Ir al contenido

Así fue el encuentro que conectó a los grandes del sector networking/routers en Bogotá

5 de junio de 2025 por
Así fue el encuentro que conectó a los grandes del sector networking/routers en Bogotá
ACIS

Colombia, mayo de 2025 – En un entorno empresarial donde cada segundo sin Internet puede traducirse en pérdidas significativas, Alai Secure organizó, en colaboración con Tienda Tic un evento exclusivo para líderes IT que se enfrentan el desafío de mantener sus operaciones siempre activas a través de una solución robusta de conectividad de respaldo: la SIM de Alai Secure como backup inteligente. Diseñada para garantizar la continuidad operativa de empresas con sucursales o puntos de atención distribuidos a nivel nacional. 

Este nuevo servicio está orientado especialmente a empresas del sector retail, farmacéutico, financiero y logístico, que dependen de una conexión estable para operar sistemas de caja, lectores de códigos de barras, inventarios, pagos electrónicos, monitoreo, entre otros. Aunque la mayoría de estas empresas cuentan con Internet fijo, la conectividad también falla, y no tener un respaldo puede generar pérdidas millonarias, interrupción del servicio y afectación de la experiencia del cliente. 

"Las empresas deben estar preparadas para posibles caídas en su conexión de fibra óptica contratada. Por eso, es fundamental contar con un plan B: una red de respaldo. Y no hay mejor aliado que Alai Secure, que garantiza la conectividad en todo momento. Nuestro servicio permite que, si la red principal falla, el router active automáticamente una conexión celular de respaldo, gracias a nuestra SIM de backup inteligente, que aseguran una conectividad continua y segura", explicó Paola Correa, Account Manager de Alai Secure. 

El encuentro contó con una mesa de debate, moderada por Ricardo Orjuela, gerente regional de Ventas Latam de Alai Secure, en la que estuvieron Camilo Zuluaga, gerente de negocios de Tienda Tic, Danny Bolaños, Sales Manager de Teltonika, Ramiro Bocanegra, ingeniero pre/post venta Latam de Peplink y Paola Correa, Account Manager de Alai Secure. Debatieron puntos como los retos a los que se enfrenta el sector y la importancia de disponer de un aliado estratégico y robusto que te permita contar con un bakcup de telecomunicaciones. 

En ese contexto, los fabricantes internacionales también destacaron el papel de la infraestructura de red como base para la resiliencia empresarial. Desde Teltonika, se subrayó el valor de sus dispositivos en escenarios de alta demanda. 

“Nuestros routers están diseñados para ofrecer alta disponibilidad, soporte para múltiples SIMs y conmutación automática entre enlaces. En escenarios donde no se puede permitir una interrupción de servicio, las soluciones de Teltonika permiten mantener la conectividad sin comprometer la operación del negocio”, señaló Bolaños, Sales Manager de Teltonika. 

Por su parte, Peplink expuso cómo su tecnología permite administrar redes híbridas complejas, adecuadas para organizaciones con sedes distribuidas o servicios críticos. 

“Las soluciones de Peplink permiten combinar diferentes enlaces de Internet –fijo o móvil– y manejarlos desde una sola plataforma. Esto asegura no solo continuidad, sino un uso eficiente del ancho de banda en tiempo real, incluso en entornos distribuidos o de misión crítica”, explicó Bocanegra, ingeniero pre/post venta Latam de Peplink. 

Fue un evento privado que reunió a invitados especiales del sector empresarial, incluyendo marcas como Olímpica, quienes operan cientos de puntos de venta en todo el país. La presentación contó con la participación de los fabricantes internacionales Teltonika y Peplink, líderes globales en routers profesionales, quienes mostraron cómo estos equipos permiten insertar una SIM de respaldo, diseñada para asumir la operación sin interrupciones. 

Zuluaga, director de desarrollo comercial de Tienda Tic, enfatizó: “En sectores como retail, banca, logística o servicios, cada segundo sin conectividad se traduce en pérdidas reales. Y lo más crítico: muchas veces no tienen un plan B. Esta solución nace con el objetivo de mantener las operaciones de las compañías siempre activas”. 

Además del backup en routers, se discutieron otros casos de uso como el soporte a dispositivos logísticos móviles (por ejemplo, lectores de código de barras en almacenes), donde la SIM de ALAI no solo actúa como respaldo, sino como conectividad principal en operaciones distribuidas o de difícil acceso. 

Este encuentro marca un nuevo paso hacia la construcción de ecosistemas empresariales resilientes, donde la conectividad ya no es solo un recurso, sino una garantía operativa que no puede fallar. 

Así fue el encuentro que conectó a los grandes del sector networking/routers en Bogotá
ACIS 5 de junio de 2025
Compartir esta publicación
Etiquetas
Archivar