Lima, Perú a 15 de mayo de 2025 – La búsqueda de alternativas laborales
flexibles se ha convertido en una tendencia dentro de la población peruana,
quienes priorizan cada vez más un equilibrio entre la vida laboral y personal. El
modelo de ventas por catálogo ha emergido como una solución efectiva que no
solo ofrece una fuente de ingresos, también promueve el desarrollo personal y
profesional de quienes lo adoptan.
Un estudio de Michael Page revela que el 62% de los trabajadores en Perú
considera que el equilibrio entre el trabajo y la vida personal es clave para su
satisfacción laboral. 1 Además, el 67% de los peruanos prefiere trabajar más días
en casa que en la oficina. 2 Las ventas por catálogo se alinean perfectamente con
esta tendencia, permitiendo a los emprendedores gestionar su tiempo y recursos
de manera autónoma.
El modelo de ventas por catálogo ha sido una puerta de entrada significativa
para muchos de estos emprendedores, ofreciendo una plataforma accesible
para iniciar y desarrollar sus negocios. Además se estima que es una tendencia
que va en aumento gracias al crecimiento del emprendimiento en el país.
Según los datos más recientes de la Cámara Peruana de Venta Directa
(Capevedi), al cierre de 2024, las ventas por catálogo en Perú alcanzaron los
S/4,837 millones, representando un crecimiento del 0.4% respecto al año anterior.
Este monto equivale al 7.7% del Producto Bruto Interno (PBI) del sector comercio y
al 0.8% del PBI total del país. 3 Este crecimiento refleja la confianza y la eficacia de
las ventas directas como una alternativa económica viable.
1 Universidad de Piura
2 APERHU
3 Diario La Noticia
Carla Insúa, Gerente General de Oriflame Perú, empresa de venta directa y
miembro de la Capevedi, aseguró que Perú es el cuarto país con más
emprendedores en el mundo, con más de 5.5 millones de peruanos registrados
con microempresas formales. 4 Añadió que este espíritu emprendedor se ha visto
impulsado por la necesidad de adaptarse a un mercado laboral cambiante y la
búsqueda de alternativas al empleo tradicional”.
“El ecosistema peruano requiere contar con empresas que ofrezcan opciones
flexibles que impulsen a miles de peruanos en su camino hacia el
emprendimiento y el desarrollo personal con inversiones mínimas, capacitación
y apoyo continuo” mencionó Carla en un evento de la marca.
¿Qué se espera para los próximos años en el modelo de ventas por catálogo?
El negocio de ventas por catálogo está evolucionando rápidamente y se espera
que en los próximos años la tendencia siga creciendo y se proyecte como una de
las principales de emprendimiento. Asimismo para llegar a ello, tendrá que
continuar adaptándose a nuevas formas impulsadas por la tecnología, el
comportamiento del consumidor y las exigencias de las nuevas generaciones.
Sobre Oriflame:
Oriflame es una empresa sueca de venta directa de productos de belleza y bienestar con
presencia en más de 60 países. Desde su fundación en 1967, se ha enfocado en ofrecer
productos de alta calidad inspirados en la naturaleza y respaldados por la ciencia,
brindando a millones de personas la oportunidad de emprender su propio negocio.