Ir al contenido

Una generación de estaciones de servicio de avanzada se abre paso en Colombia

15 de mayo de 2025 por
Una generación de estaciones de servicio de avanzada se abre paso en Colombia
ACIS

Bogotá, 15 de mayo de 2025. Las estaciones de servicio de avanzada son

espacios ubicados en puntos estratégicos de ciudades y carreteras, que van más

allá de la distribución de combustible, ya que ofrecen múltiples energéticos,

experiencias gastronómicas de alta calidad con drive-thru, cómodas

infraestructuras y novedades como la implementación de tótems digitales y música

para animar el ambiente.

Así presentó Terpel el estándar de estaciones de servicio que ha venido

desarrollando para el sector de distribución de combustibles, el cual integra la

experiencia del cliente con innovación, sostenibilidad, tecnología y alternativas de

energéticos para la movilidad. Johand Patiño, vicepresidente de Combustibles de

la compañía aseguró que “cada estación de este tipo es un homenaje a los

consumidores y permite anticiparse a sus necesidades. Proyectamos para 2025

abrir 14 EDS de avanzada en el país y seguir impulsando la transformación del

sector”.

Un ejemplo de esta nueva generación de estaciones es la EDS El Sol, ubicada

después del peaje de Chía, saliendo de Bogotá por la autopista norte. Esta cuenta

con una oferta diversificada de productos y servicios que incluye Altoque, Home

Burger y Sbarro, un punto de recarga para vehículos eléctricos pesados y livianos,

espacios amplios para abastecer de corriente y diésel hasta 20 vehículos en

simultáneo, baños de primer nivel con duchas para transportadores y un tótem

digital en el que los precios de los combustibles se actualizan en tiempo real.

Además, como parte del compromiso con la transición energética, El Sol

autogenera el 100 % de la energía que consume en su operación (excluyendo la

recarga de vehículos). Mediante una planta solar la estación produce 12.800

kilovatios-hora de energía al mes en promedio, lo que equivalente al consumo de

82 hogares colombianos y permite un ahorro en emisiones de 17 toneladas de

CO2/año.

Un modelo que responde a un portafolio diversificado

Terpel es una empresa en constante evolución que, a través del fortalecimiento y

la diversificación de su portafolio, iniciativas ASG y soluciones centradas en sus


consumidores, aporta desde el presente a la construcción de un futuro sostenible

para el país y el sector.

La oferta de conveniencia le ha permitido a Terpel fortalecer su liderazgo en el

sector, tal como lo reflejan los resultados de 2024 donde alcanzó un volumen de

ventas por COP$135.957 millones de pesos en 453 puntos, incluyendo tiendas

Altoque, Sbarro, Kioskos Deuna y autolavados.

“Los 144 Altoque y 37 Sbarro se destacan por ofrecer variedad y frescura de

productos a los consumidores. Esta oferta se complementa con servicios como el

drive- thru para Sbarro y un Home Burger que genera paradas más eficientes y

deliciosas en estaciones como la EDS El Sol” comentó Alejandra Londoño,

vicepresidente de servicios de conveniencia de Terpel.

Así mismo, la compañía ha desarrollado un robusto programa de fidelidad,

ViveTerpel. Este modelo de lealtad propio que cuenta con más 3.5 millones de

miembros y permite brindar una experiencia más cercana y accesible a servicios,

beneficios y sorpresas.

Por otro lado, Terpel desde el 2019 impulsa el desarrollo de la electromovilidad en

Colombia. Por eso, para responder al crecimiento de vehículos eléctricos e

híbridos enchufables, la compañía cuenta con Terpel Voltex, alternativa de carga

eléctrica que atiende en promedio 2.000 clientes recurrentes al mes.

Para 2024 Terpel contaba con 28 puntos de para vehículos particulares y 10 hubs

para vehículos pesados, conectando los principales corredores viales y ciudades

en Colombia. Se espera que a cierre de este año esta red se siga ampliando

dentro y fuera de las estaciones de servicio.

“Nuestro compromiso con la transición energética avanza. Gracias a estaciones

como esta llevamos soluciones más sostenibles a nuestros usuarios y

robustecemos nuestro ecosistema”, dijo Juan Daniel Rueda, gerente de nueva

movilidad de Terpel.

Gracias a este esfuerzo, Terpel, con la mirada en el futuro y los pies en el

presente, obtuvo en 2024 una participación del 43,7 % en el marcado a través de

2.056 estaciones en todo el territorio nacional que le apuestan a un futuro

sostenible para seguir impulsando al país con la mejor energía.

Sobre Terpel

Terpel es una compañía de origen, tradición y talante colombiano que por más de 57 años ha estado comprometida con el

país, promoviendo su desarrollo, creciendo de la mano de sus afiliados y trabajando bajo una estricta política de ética y

gobierno corporativo. Su propósito es impulsar y movilizar a las personas, a las empresas y al país con la mejor energía.

Además de su sólida presencia en Colombia, opera en Ecuador, Panamá, República Dominicana y Perú. En Latinoamérica,

cuenta con una red compuesta por 2.460 EDS y 606 Puntos de Conveniencia, incluyendo tiendas, kioscos, foodtrucks, y

autolavados. También opera en 31 plantas de abastecimiento en Colombia. En el sector de Aviación, lidera el mercado con

operaciones en 20 aeropuertos colombianos, y tiene presencia en cinco aeropuertos en República Dominicana, cinco en


Panamá y el principal aeropuerto de Perú. Asimismo, son el distribuidor autorizado de lubricantes Mobil en Colombia,

Ecuador y Perú.

Para la Organización la transición energética es una oportunidad que la compromete y la motiva a movilizar al país y al

consumidor en los desafíos de cara al cambio climático. Con su experiencia, las capacidades actuales y una oferta

diversificada de energéticos avanzan hacia la reducción de las emisiones, y así, desde el presente, construir un futuro más

sostenible.

Terpel ha sido reconocida como una de las empresas más sostenibles del mundo y la única de distribución de combustibles

de Colombia incluida en el Anuario de sostenibilidad de DowJones, la publicación más importante en estos asuntos.

Como un aliado estratégico del país, Terpel promueve el desarrollo integral de las personas, capacita a sus empleados,

contribuye al bienestar de las comunidades vecinas y, desde hace 20 años, apoya el futuro de Colombia a través de los

programas de calidad educativa liderados por la Fundación, los cuales han beneficiado a más de 2 millones de personas.

Impulsamos país, porque somos país.

Una generación de estaciones de servicio de avanzada se abre paso en Colombia
ACIS 15 de mayo de 2025
Compartir esta publicación
Etiquetas
Archivar