“Cuando decimos que somos el internet más rápido de Colombia, lo decimos literalmente: ofrecemos planes de hasta 2 Gbps simétricos para hogares y empresas, más del doble que cualquier otro operador en el país” “Juan José Londoño, Chief Growth Officer.
Según las variables de Ookla, el internet más rápido se define con base en tres indicadores clave: velocidad de descarga, velocidad de carga y latencia, usando pruebas hechas por usuarios finales
Bogotá, mayo de 2025 – En un país donde la velocidad de conexión sigue siendo uno de los principales dolores de cabeza tecnológicos, la startup colombiana Somos está cambiando las reglas del juego con una propuesta contundente: el internet más rápido de Colombia, con velocidades de hasta 2 Gbps simétricos, una cifra que duplica la oferta de cualquier otro operador nacional.
Nacida en Medellín, Somos comenzó su operación apostándole a la calidad por encima del volumen, y ahora continua con su expansión en Bogotá, con el objetivo de llevar este nivel de conectividad a más hogares y empresas. La propuesta se basa en un diferencial claro: velocidad real, medible y estable, soportada por una red construida desde cero con tecnología propia.
“Cuando decimos que somos el internet más rápido de Colombia, lo decimos literalmente: ofrecemos planes de hasta 2 Gbps simétricos para hogares y empresas, más del doble que cualquier otro operador en el país”, “Juan José Londoño, Chief Growth Officer de Somos. “Y no es una promesa: lo validamos comparando planes máximos, con mediciones en Speedtest by Ookla, y con la velocidad real que experimentan nuestros usuarios, que promedia 300 Mbps incluso en horas pico”, agregó.
Medición comparativa de velocidades de ISPs en Colombia. Hecha por Ookla en marzo de 2025.
A diferencia de la mayoría de operadores que utilizan redes pasivas (PON), en las que los usuarios comparten capacidad, Somos apuesta por una red de fibra óptica activa (AON), donde cada cliente tiene una conexión directa. Esto permite ofrecer no solo mayor velocidad, sino también mayor estabilidad, incluso en momentos de alta demanda.
Además, Somos ha desarrollado su propio ecosistema tecnológico: el router WiFi6 Orb, diseñado en Colombia, y Artemis, su sistema operativo que automatiza la gestión de red, detecta problemas y los resuelve antes de que afecten al usuario. Esta integración total de infraestructura y soporte ha llevado a la empresa a alcanzar un NPS que mide lealtad y satisfacción en una escala de 85, muy por encima del promedio de la industria, que ronda el -12,9.
Los resultados también están respaldados por Speedtest by Ookla, la herramienta global más utilizada para medir velocidad de conexión. Ookla tiene en cuenta variables como descarga, carga, latencia y consistencia para determinar el rendimiento real de cada operador, basado en millones de pruebas hechas por los propios usuarios.
En términos de precio, Somos también rompe esquemas: 2 Gbps simétricos desde $100.000, frente a los $230.000 que pueden costar los 900 Mbps de operadores tradicionales. Todo sin cobros ocultos, cláusulas de permanencia, con puntos cableados ilimitados y un servicio técnico in-house que responde con rapidez.
Con su expansión ya en marcha hacia Bogotá, Somos busca consolidarse como la alternativa más eficiente y transparente del mercado colombiano. Y lo hace con una promesa clara: velocidad sin compromisos, control total de la red y una experiencia que los usuarios pueden medir, sentir y recomendar.