Ir al contenido

¿Robots fuera? La nueva regla de oro en la comunidad de eSports del Kun Agüero

20 de mayo de 2025 por
¿Robots fuera? La nueva regla de oro en la comunidad de eSports del Kun Agüero
ACIS

Bogotá, 20 de mayo — Con el auge de la inteligencia artificial, el gaming en línea ha comenzado recientemente a enfrentar desafíos inesperados, como el hecho de que el 98% de los jugadores en línea en América Latina afirma haberse encontrado con bots en sus juegos. Así lo revela una encuesta realizada por World, que consultó a 50.000 personas en la región.

En respuesta a esta realidad, World y KRÜ han formado una alianza estratégica para combinar tecnología avanzada de verificación de humanidad en el ámbito de los eSports, con el objetivo de fomentar competencias más transparentes y justas.

Al integrar World ID en la comunidad de Discord de KRÜ, esta alianza busca crear un espacio más centrado en las personas, justo y seguro para los gamers. Al verificar su humanidad de forma anónima y segura, los usuarios obtienen acceso a competencias exclusivas “solo para humanos”, canales de chat dedicados y descuentos especiales en la KRÜshop. Esto no solo reduce la interferencia de bots, sino que también fomenta un mayor sentido de confianza y autenticidad entre los miembros de la comunidad, haciendo que las interacciones sean más significativas, el juego más justo y, por supuesto, más divertido.

Los bots están cambiando las reglas del juego para los humanos reales

A medida que la industria del gaming sigue evolucionando, surgen nuevos desafíos, especialmente en América Latina, donde la presencia de bots en los juegos en línea está generando una preocupación creciente entre los jugadores. Según datos de una encuesta, el 80% de los gamers en la región quiere saber si está jugando contra humanos reales, mientras que el 60% cree que los bots facilitan las trampas y 6 de cada 10 afirman que los bots otorgan ventajas injustas a otros jugadores. La mayoría de los encuestados también coincide en que los bots degradan la calidad del juego y afectan negativamente la experiencia de los jugadores reales.

La situación es particularmente pronunciada en Argentina, que se destaca como el país más preocupado por los bots en la región. 9 de cada 10 gamers aseguran haberse cruzado con un bot, y la misma proporción expresa una gran inquietud por su creciente presencia. De hecho, 7 de cada 10 creen que los bots arruinan la experiencia general de juego, y 8 de cada 10 quieren saber cuándo están compitiendo contra uno.

Estas cifras reflejan una demanda creciente por mayor transparencia y equidad en el gaming online.

¿Robots fuera? La nueva regla de oro en la comunidad de eSports del Kun Agüero
ACIS 20 de mayo de 2025
Compartir esta publicación
Etiquetas
Archivar