El año 2024 marcó un hito para la aviación comercial. Según estimaciones de la Asociación
Internacional de Transporte Aéreo (IATA), cerca de 4.893 millones de personas viajaron en avión a
nivel mundial, superando por primera vez los niveles registrados antes de la pandemia. Este repunte
no solo refleja la recuperación sostenida del turismo y los viajes de negocios, sino que ha generado
una transformación profunda en el sector, obligando a toda la industria a repensar sus procesos y
adoptar tecnologías de última generación.
En América Latina esta tendencia también se hizo evidente, impulsada por el creciente atractivo
turístico de la región. LATAM transportó 82 millones de pasajeros y Avianca alcanzó los 38 millones
durante el mismo período, cifras históricas que reflejan una demanda sin precedentes. Sin embargo,
este aumento de tráfico no está exento de desafíos: la presión sobre las aerolíneas y operadores
aeroportuarios por mantener niveles óptimos de servicio ha obligado a acelerar la digitalización y la
automatización en todos los eslabones de la cadena operativa.
La respuesta eficiente a esta nueva realidad ha sido clave para garantizar operaciones fluidas,
seguras y centradas en la experiencia del pasajero. Un ejemplo de ello es Talma, empresa
especializada en servicios aeroportuarios en América Latina, que ha apostado por soluciones
tecnológicas avanzadas para optimizar sus operaciones en tierra.
En los principales aeropuertos de Colombia la compañía ha implementado la suite GroundStar,
desarrollada por la firma alemana INFORM, la cual permite mejorar la planificación de recursos,
optimizar la gestión de turnos y supervisar en tiempo real la asignación de personal y equipos. Estas
herramientas, basadas en Inteligencia Artificial y análisis predictivo, han permitido a Talma adaptarse
ágilmente a las crecientes exigencias operativas del sector.
Sobre los resultados que se han obtenido con la herramienta de INFORM, Alejandro Molina, director
Comercial y de Proyectos de Talma, destaca que “gracias a GroundStar hemos logrado ordenar
significativamente la planificación de recursos, respondiendo de forma más eficiente a los desafíos
permanentes del transporte aéreo de pasajeros. Este avance ha sido posible también mediante el
acompañamiento cercano y el soporte local de INFORM, a través de su oficina para la región en
Santiago de Chile”.
Por su parte, Federico dos Reis, CEO de INFORM para Latinoamérica, releva esta alianza con
Talma: “estamos orgullosos de asociarnos con uno de los principales ground handlers de América
Latina, cuyo equipo ha demostrado un compromiso ejemplar en la implementación de nuestra
solución GroundStar. Colombia, como uno de los destinos clave de la región, enfrenta el desafío de
COMUNICADO DE PRENSA
fortalecer su infraestructura aeroportuaria, y estamos listos para apoyar a nuestros socios
colombianos en este proceso, contribuyendo con tecnología y experiencia para elevar los estándares
operativos del país en los próximos años”.
Es así como el crecimiento sostenido del tráfico aéreo deja claro que la industria ya no puede
depender de modelos tradicionales de gestión. La incorporación de tecnologías inteligentes,
automatización adaptativa y sistemas de respuesta en tiempo real se está convirtiendo en un nuevo
estándar operativo, indispensable para enfrentar un entorno cada vez más dinámico y exigente.
A futuro, uno de los principales retos será garantizar que esta modernización se implemente de
manera equilibrada, asegurando sostenibilidad, eficiencia y calidad en cada etapa del servicio. Y en
esta línea América Latina ya ha dado los primeros pasos, y el desafío será consolidar estos avances
para construir una aviación más resiliente, conectada y preparada para los desafíos del mañana.
Acerca de INFORM
INFORM desarrolla software para optimizar procesos de negocios mediante la toma de decisiones digital, a partir de la
inteligencia artificial y la investigación de operaciones. La empresa complementa sistemas de TI clásicos e incrementa la
rentabilidad y capacidad de adaptación de numerosas empresas. Mientras que los softwares de gestión de datos solo
proporcionan información, los sistemas de INFORM pueden analizar grandes cantidades de datos en tan solo segundos,
calcular un gran número de variables de decisiones y sugerir la mejor solución posible para el usuario para implementar. En
la actualidad, más de 950 ingenieros de software, analistas de datos y consultores proporcionan asistencia a más de 1.000
clientes en el mundo en los sectores de fabricación, comercio, aeropuertos, puertos, logística, telecomunicaciones, bancos
y aseguradoras. Se optimizan procesos como planificación de ventas, planificación de producción, asignación de personal,
logística y transporte, inventarios, gestión de cadena de suministro y prevención de fraudes en seguros, telecomunicaciones
y transacciones de pago. www.inform-software.com
Acerca de TALMA
Empresa líder en servicios aeroportuarios en Latinoamérica, perteneciente al Grupo Sandoval, con más de 33 años en la
industria, pioneros en transformar la experiencia aeroportuaria. Su propósito es conectar al mundo para cumplir los sueños
de millones de personas, a través de servicios seguros, rápidos y eficientes con estándares de clase mundial. Cuenta con
presencia en Perú, México, Ecuador y Colombia y opera en 50 aeropuertos de la región, respaldados por un equipo de más
de 11,700 colaboradores, infraestructura moderna y equipamiento de primer nivel. www.talma.com.pe/