Ir al contenido

Recogida de medicamentos a domicilio: una solución a los desafíos de acceso en la atención en salud

3 de junio de 2025 por
Recogida de medicamentos a domicilio: una solución a los desafíos de acceso en la atención en salud
ACIS

Colombia, 29 de mayo de 2025. En un contexto en el que el acceso a medicamentos esenciales se ha convertido en un verdadero quebradero de cabeza para miles de colombianos, especialmente para quienes padecen enfermedades crónicas o requieren tratamientos continuos, la burocracia, las largas filas y los múltiples desplazamientos se han erigido como barreras que afectan la continuidad terapéutica.


Pacientes de la tercera edad o personas que, por sus responsabilidades laborales, disponen de tiempo limitado, a menudo deben invertir hasta siete horas diarias entre desplazamientos y esperas, situación que complica el cumplimiento de sus tratamientos.


De hecho, y de acuerdo con datos recientes de entidades de salud y encuestas a consumidores, en 2025 se ha evidenciado que aproximadamente un 35% de los pacientes en Colombia reportan dificultades significativas para obtener medicamentos esenciales en las farmacias a causa de los $4 billones de deuda del sector, que ya acumula una mora que supera los 600 días, según Fenalco.


Además, cerca del 47% de los usuarios ha experimentado filas de espera que superan las tres horas, particularmente durante temporadas altas, lo que refleja un problema estructural en el acceso a tratamientos críticos. Estas cifras subrayan la urgencia de implementar soluciones que agilicen la distribución y recepción de medicamentos a nivel nacional.


Para abordar esta problemática, se ha implementado un servicio complementario de recogida y entrega de medicamentos a domicilio. Este servicio, ofrecido por DMF Medics,  permite que, tras facilitar la fórmula médica expedida por la EPS, un equipo especializado realice todos los trámites necesarios para recoger los medicamentos en diversas farmacias y, en menos de 48 horas, entregarlos directamente en el hogar del paciente.


Esta solución integral busca eliminar las barreras del acceso, evitando que los pacientes abandonen sus tratamientos por la frustración de las largas esperas y la dificultad de coordinar la recogida de sus medicamentos.


"Este servicio se constituye en una respuesta práctica ante una realidad que afecta a los más vulnerables. La recogida y entrega de medicamentos no solo facilita el acceso a tratamientos fundamentales, sino que también refuerza el derecho a la salud de quienes, por diversas razones, encuentran insostenible el proceso tradicional de reclamación de medicamentos”, puntualiza Diana Fino, directora de DMF Medics.


Bogotá y la Sabana en marcha; Medellín y Cali al finalizar 2025

El alcance actual de esta iniciativa abarca a regiones como Bogotá y la Sabana, con planes de expansión hacia Medellín y Cali en el segundo semestre de 2025. Adicionalmente, el servicio se posiciona como un mecanismo de apoyo amplio, pues, junto a la gestión farmacéutica, se ofrecen asesorías en la autorización de exámenes, la obtención de citas médicas y el suministro de otros insumos imprescindibles para el manejo de diversas condiciones de salud.


“Entre los casos de éxito destaca el testimonio de una familia en la que la atención oportuna ha garantizado la continuidad del tratamiento de un paciente con síndrome de Down, sin que ni él ni su madre, de 83 años, se hayan visto afectados por las demoras habituales”, añade Fino.


Este modelo de atención, respaldado por políticas de HABEAS DATA y sistemas de gestión de información médica, aspira a no solo aliviar las dificultades diarias de miles de pacientes, sino a plantear una reflexión sobre la necesidad de mejorar los procesos en el sistema de salud colombiano para que nadie se vea privado de sus derechos fundamentales a la atención oportuna y de calidad.


Recogida de medicamentos a domicilio: una solución a los desafíos de acceso en la atención en salud
ACIS 3 de junio de 2025
Compartir esta publicación
Etiquetas
Archivar