Bogotá, mayo de 2025- Por primera vez en Colombia se llevará a cabo la Women in
Leadership in Education Conference – WLE 2025, un evento internacional sin
precedentes que reunirá a mujeres líderes en educación para celebrar, cuestionar y
construir nuevas narrativas desde el poder transformador del liderazgo femenino. Del 10
al 14 de junio, la Universidad El Bosque abrirá sus puertas a una agenda cargada de
mentoría, innovación y experiencias que resignifican el papel de las mujeres en el
ecosistema educativo global.
Con el lema “Empoderadas en y por la Educación”, la conferencia parte de una convicción
sobre la necesidad de la transformación educativa por liderazgos diversos,
comprometidos e inclusivos. Por ello, este encuentro busca no solo visibilizar trayectorias
inspiradoras, sino también consolidar una red de apoyo entre mujeres educadoras,
investigadoras, gestoras, activistas y creadoras que promuevan un cambio sistémico.
“El liderazgo femenino en educación no es una meta futura, es una urgencia del presente.
WLE 2025 será un espacio para validar nuestras voces, ampliar nuestras redes y
proyectar un legado educativo más justo y representativo”, señala Marta Montiel, Decana
de la Facultad de Educación de la Universidad El Bosque.
La conferencia contará con presentaciones teóricas, metodológicas y empíricas, junto con
expresiones artísticas, narrativas personales y experiencias colectivas. Todas las
participaciones tienen el objetivo común de reconocer y destacar el liderazgo de las
mujeres como fuerza catalizadora de la innovación educativa.
“Las transformaciones reales comienzan con conversaciones honestas. En WLE 2025
queremos escuchar esas historias que inspiran, desafían y movilizan”, añade Wilder
Escobar, Director Licenciatura en Bilingüismo de la misma institución. Bogotá será
epicentro de esta conversación global que se articula con movimientos por la equidad de
género y por la calidad en la educación. La agenda también incluirá talleres creativos,
sesiones de mentoría, espacios de networking y acciones colaborativas que impulsan
nuevas formas de liderazgo educativo desde América Latina para el mundo.
“El conocimiento no es neutro. Incluir miradas femeninas, diversas y contextuales es vital
para construir sistemas educativos más equitativos y humanos”, enfatizan. La
convocatoria para participar se encuentra abierta. Mujeres de todos los territorios pueden
enviar sus propuestas hasta el 31 de enero de 2025. Se recibirán abstracts entre 250 y
400 palabras en formatos libres que permitan expresar ideas desde el pensamiento
académico, artístico o experiencial.
WLE 2025 no será solo un evento, es un manifiesto colectivo que reivindica el derecho a
liderar, crear y transformar desde la educación. Las inscripciones están abiertas en