Ir al contenido

Payana y Alegra sellan alianza para “subir al carro” de la IA a las pymes de Colombia

23 de mayo de 2025 por
Payana y Alegra sellan alianza para “subir al carro” de la IA a las pymes de Colombia
ACIS

Bogotá, 23 de mayo de 2025. Dos gigantes de la contabilidad: Alegra.com, el sistema

líder en soluciones contables en la nube para la gestión de pequeñas y medianas

empresas; y Payana, agente contable impulsado por Inteligencia Artificial, sellaron

una alianza única para Latinoamérica con la que prometen revolucionar la manera en

que las empresas gestionan su contabilidad y tesorería. La integración de estas dos

plataformas promete automatizar procesos clave, reducir errores y ahorrar tiempo,

marcando un hito en la transformación digital del sector financiero.

Desde la implementación de la facturación electrónica en Colombia en 2019, su

adopción ha crecido un 2.340  %. Actualmente más de 1,2 millones de empresas

emiten comprobantes electrónicos a diario, según datos publicados por Alegra. Este

proceso no solo es fundamental para la transformación digital de las pymes, sino

también obligatorio: la DIAN puede imponer sanciones de hasta el 5 % del valor de

las operaciones registradas a quienes incumplan, e incluso ordenar el cierre del

establecimiento comercial.

En ese contexto es que nace esta alianza, que se concreta en dos integraciones clave

para transformar los procesos contables:

La Causación Inteligente, permite a las empresas autocompletar el 100% de los

datos contables a partir de una factura, con un diferencial clave: la sincronización

directa con la DIAN. Así se reducen errores y se garantiza trazabilidad regulatoria. El

módulo de Tesorería, por su parte, representa un avance significativo en la

automatización de la gestión de pago, centralizando desde una única plataforma, la

ejecución y control de pagos a proveedores, empleados y servicios, eliminando la

necesidad de procesos manuales y dispersos.

Además, habilita la conciliación bancaria automática en Alegra, la emisión de

soportes contables y el envío de comprobantes por correo electrónico y WhatsApp,

asegurando trazabilidad, agilidad y profesionalismo en cada transacción. Al integrar

directamente con bancos y sistemas contables, este módulo no solo ahorra tiempo y

reduce errores, sino que otorga a las empresas un control financiero mucho más

claro y estratégico.


“El mayor vacío es la desconexión entre herramientas. Hoy, muchas empresas deben

cargar manualmente información desde la DIAN, pasar datos entre su ERP y bancos,

y validar conciliaciones de forma manual. Payana + Alegra unifican todo este proceso

en una experiencia fluida, con IA que aprende y mejora continuamente. Esto elimina

errores, ahorra tiempo y mejora el control financiero. Así, miles de pymes podrán dar

el salto hacia operaciones más escalables, automatizadas y estratégicas”, afirma

Bruno Cortinovis, Chief Growth Officer (CGO) de Payana, empresa global que opera

en Colombia y México.

El objetivo de la unión es impactar positivamente a más pymes de la región, las que

podrán verse beneficiada por el motor de IA para automatizar la extracción, análisis y

categorización de datos financieros, que aporta Payana, y por la lectura en tiempo

real de esta información en su sistema contable, que entrega Alegra.

“En Alegra.com creemos que la tecnología debe estar al servicio de las pequeñas y

medianas empresas, no al revés. Esta alianza con Payana nos permite llevar la

inteligencia artificial a procesos críticos como la tesorería y la causación, de forma

simple y segura. Es un paso firme hacia una contabilidad sin fricciones, más eficiente

y alineada con los retos reales que enfrentan las pymes en Latinoamérica”, afirmó

Jorge Soto, CEO de Alegra.

En cuanto a cifras de mejora, Matias Umaschi, CEO de Payana, comenta que las

empresas podrán experimentar procesos contables hasta cuatro veces más rápidos y

reducción en hasta un 95 % en errores en pagos y registros.

“La contabilidad ya no es solo un proceso operativo, sino un eje estratégico para las

empresas. Tanto nosotros como Alegra ven un futuro donde la automatización con

IA, la conectividad entre sistemas y la inteligencia en tiempo real serán

fundamentales. Esta alianza es un paso hacia ese futuro: un ecosistema más

integrado, inteligente y humano”, agrega el CEO de Payana.

Payana y Alegra sellan alianza para “subir al carro” de la IA a las pymes de Colombia
ACIS 23 de mayo de 2025
Compartir esta publicación
Etiquetas
Archivar