Colombia, junio de 2025 – Con el cortometraje ‘My Demon’, la directora colombiana
Rossana Montoya conquistó al exigente jurado de los Sony Future Filmmaker
Awards 2025, llevándose el primer lugar en la categoría Ficción en una ceremonia
realizada en los emblemáticos estudios de Sony Pictures en Los Ángeles.
Este logro no solo consolida el talento de Montoya como una de las voces emergentes
más potentes del cine internacional, sino que también deja en alto el nombre de
Colombia en uno de los escenarios más relevantes de la industria audiovisual. Su
cortometraje, filmado en plano secuencia y con una carga emocional intensa, narra la
historia de Eva y Jacobo en medio de una crisis de pareja durante el trayecto al hospital
para el nacimiento de su primer hijo.
La edición 2025 del certamen recibió más de 11.750 cortometrajes de 7.500
cineastas de 158 países y territorios, consolidando su reputación como uno de los
escenarios más importantes para descubrir nuevos talentos del cine. En la ceremonia,
también fueron premiados realizadores del Reino Unido, Alemania y Chile, pero fue la
visión de Montoya la que se destacó por su sensibilidad, técnica y propuesta artística
innovadora.
Además del reconocimiento internacional, Rossana recibió USD 5.000 en efectivo y un
completo set de equipos de imagen digital de Sony, además de participar en un
exclusivo programa de formación profesional con expertos de Sony Pictures en
Hollywood.
La victoria de Montoya reafirma el crecimiento y proyección global del cine colombiano,
que en los últimos años ha mostrado una evolución notable en narrativas, producción y
estética. My Demon se suma a la lista de obras que están transformando la forma en
que se narran las historias desde Latinoamérica.
Sobre los premios Sony Future Filmmaker Awards
Lanzados por Creo y patrocinados por Sony, los Sony Future Filmmaker Awards son
una plataforma global para descubrir y apoyar el talento más prometedor del cine. El
programa, que incluye un viaje a Los Ángeles, acceso exclusivo a talleres, clases
magistrales y mentoring con líderes de la industria, busca impulsar las carreras de
cineastas independientes con una visión única y transformadora.
Los ganadores de los premios Sony Future Filmmaker Awards 2025, seleccionados por
sus increíbles trabajos entre más de 11,750 películas de más de 7,500 realizadores de
Contacto de prensa
Sebastián Cabuya / 3184059730 / sebastian.cabuya@shiftpn.co
Viviana Méndez / 314 3231267 / viviana.mendez@shiftpn.co
158 países y territorios, son: Rossana Montoya (Colombia, Ficción), Juliet Klottrup
(Reino Unido, No ficción), Santiago O'Ryan & José Navarro (Chile, Animación) y
Hayder Hoozeer & Franz Böhm (Reino Unido / Alemania, Estudiantil).
El jurado reúne a figuras líderes de la industria, entre ellas la cineasta y escritora
Minhal Baig (Creciendo juntos, Hala, BoJack Horseman); Elizabeth Gabler, presidente
de 3000 Pictures (La chica salvaje, la próxima película Klara y el Sol, La vida de Pi); el
cineasta nominado a un premio Óscar Jason Reitman (Saturday Night, Cazafantasmas:
El legado, Juno) y el premiado director Justin Chadwick (Mandela: El largo camino
hacia la libertad, La otra Bolena y la próxima película Sierra Madre) como presidente
del jurado, quienes evalúan la excelencia creativa y la narrativa innovadora, y
seleccionan a los ganadores entre una lista más amplia de realizadores
preseleccionados.
Para más información sobre Rossana Montoya y los ganadores de esta edición:
GANADORES Y FINALISTAS 2025
FICCIÓN
GANADOR
Rossana Montoya (Colombia), My Demon
Finalistas:
Miguel Angel Caballero & Luis Antonio Aldana
(Estados Unidos), The Ballad of Tita and the
Machines
Ethan Evans & Jess Bartlett (Reino Unido), Outside
Noise
Alexis Gómez (México), Bumbumpapá
Meng Han Hsieh (Taiwán) & Menna Morgan (Reino
Unido), The Test
Irene Lopez & Robin Asselmeyer (Suecia), Killing R
Linda Ludwig (Alemania) & James Curle (Reino
Unido), Under The Blue
Andrew McGee (Reino Unido), First Sight
Florine & Kim Nüesch (Suiza), Marriage Unplugged
Robin Takao D'Oench (Estados Unidos), Fireline
NO FICCIÓN
GANADOR
Juliet Klottrup (Reino Unido), Travelling Home
Finalistas:
César Flores Correa (México), A Field That No Longer
Smells of Flowers
Will Hewitt & Austen McCowan (Reino Unido), Have
You Seen The Beast?
Kieran Hodges (Nueva Zelanda) & Eduardo Vento
(Portugal), Justice Brothers
Annabel Moodie (Reino Unido), Friends on the Outside
Loic Niyonkuru & Floriane Kaneza (Burundi), Before 16
Stefan Pollak (Reino Unido), ALT Jay
Kirsten Slemint (Australia), Burnt Country
Riah Taipodia (India), Khiew Ranei (Black Clay)
Shaquille Zaki Nathandra & Quina Qaumitaquna
Mirxela (Indonesia), Tanah Kitai (Our Land)
ANIMACIÓN
GANADOR
Santiago O'Ryan & José Navarro (Chile), Hermanos
ESTUDIANTIL
GANADOR
Hayder Hoozeer (Reino Unido) & Franz Böhm
Contacto de prensa
Sebastián Cabuya / 3184059730 / sebastian.cabuya@shiftpn.co
Viviana Méndez / 314 3231267 / viviana.mendez@shiftpn.co
Casablanca (Casablanca Brothers)
Finalistas:
Rich Farris (Reino Unido), From The Top
Case Jernigan (Estados Unidos), Noggin
Fadi Syriani & Jana Wehbe (Líbano), All This Death
(The Day Vladimir Died)
Leo Wright (Reino Unido), The Big Bad Wolf
(Alemania), Rock Paper Scissors
The National Film & Television School
Finalistas:
Luis J. Arellano (México), Long Journey Till Dawn
Centro de Capacitación Cinematográfica
Muhammed Ashfaque (India), URA
K R Narayanan National Institute of Visual Science
and Arts
Gianfranco Fernández-Ruiz & Gus Murray (Estados
Unidos), When Big People Lie
American Film Institute
Faith Olaewe & Doyinsola Ajayi (Nigeria), Angel in the
Stone
EbonyLife Creative Academy
FORMATO FUTURO
GANADOR
Bijan Gashti (República Islámica de Irán), Select/Or
Finalistas:
Joni Astin Ariadi (Indonesia), Sleeping Monster
Siwei Yu (China continental), Love is the End