● Las soluciones y trayectoria de la compañía permiten a bancos, fintechs y retailers
innovar de forma segura, escalable y eficiente. La organización cuenta con una
trayectoria de más de 25 años en el mercado y posee más de 20 millones de
usuarios registrados en todo el mundo.
Bogotá, mayo de 2025.- La transformación digital del sector financiero demanda cada vez
más canales sólidos, seguros y disponibles en todo momento. En este contexto, iuvity,
compañía que impulsa la evolución digital de las instituciones financieras mediante
soluciones tecnológicas seguras y flexibles, se posiciona como un aliado estratégico en
Colombia y América Latina. Con más de 25 años de trayectoria y un ADN vinculado al
sector bancario, iuvity permite a bancos, fintechs, cooperativas y nuevos actores del
ecosistema financiero, como retailers, operar canales digitales ágiles y confiables, sin
necesidad de desarrollarlos internamente.
Con presencia en Colombia, Perú, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Panamá y
México, la compañía promueve un nuevo modelo operativo: la externalización de funciones
clave como la gestión de canales, la prevención del fraude o el análisis de datos, a través
de servicios modulares que se adaptan a cada etapa de madurez digital. Su propuesta se
apoya en una oferta integral de soluciones escalables y seguras, diseñadas para garantizar
alto rendimiento, disponibilidad y protección frente a amenazas.
“El avance digital ha traído consigo una creciente complejidad en la operación, la seguridad
y la experiencia del usuario. Por ello, cada vez más instituciones buscan socios tecnológicos
que comprendan a fondo sus retos y les ofrezcan soluciones robustas y alineadas a sus
objetivos. En iuvity conocemos la banca desde adentro: entendemos sus desafíos y
desarrollamos plataformas que impulsan su evolución, con altos estándares de seguridad,
eficiencia operativa y un enfoque centrado en el usuario”, destacó Angelo Cirillo, COO y
Global Head de Digital Banking Platform en iuvity.
La compañía ha logrado mantener una disponibilidad histórica de los canales digitales del
99.99% del tiempo, incluso en escenarios de alta demanda transaccional, lo que demuestra
su capacidad para ofrecer servicios continuos y seguros. En el último año, procesó más de
15.000 millones de transacciones y cuenta con más de 20 millones de usuarios registrados
a nivel mundial, consolidándose como un referente regional tras más de una década
trabajando con los principales bancos del continente.
Entre sus principales soluciones tecnológicas destacan:
● Transformación digital modular y escalable: con el crecimiento acelerado de los
canales digitales, las instituciones enfrentan el desafío de mantener alta
disponibilidad y una infraestructura tecnológica capaz de respaldar los diversos
productos y servicios sin comprometer la experiencia del usuario. La plataforma
iuviOPEN responde a esta necesidad con una arquitectura basada en más de 400
APIs de funcionalidades financieras, que se integran fácilmente con sistemas
existentes o de terceros, sin necesidad de reconstruirlos. De esta manera, optimiza
tanto el back-end como el front-end, ofreciendo una experiencia integral y un
respaldo acelerado tecnológico robusto, con altos niveles de disponibilidad que
mejoran la eficiencia y competitividad de las instituciones financieras, además de
asegurar una experiencia fluida y continua para los usuarios.
● Detección y prevención de fraude: la sofisticación del fraude digital requiere
mecanismos de defensa más inteligentes y adaptativos. Contar con soluciones como
PROFILER y SARA de iuvity, que emplean inteligencia artificial y reglas adaptativas
para detectar comportamientos anómalos, evaluar riesgos en tiempo real y actuar
automáticamente según el contexto es clave para enfrentar los desafíos de
seguridad y garantizar la confianza de los usuarios. Estas plataformas reducen
falsos positivos y mejoran la experiencia del cliente, mientras BRAND PROTECTION
complementa la estrategia al proteger la identidad digital de las instituciones frente a
amenazas externas.
● Servicios analíticos y de operación como servicio: muchas organizaciones
enfrentan limitaciones de recursos, conocimiento o equipo para desarrollar
capacidades internas en analítica avanzada o gestión operativa. Para responder a
este reto, iuvity ofrece Analytics as a Service (AaaS) y Operations as a Service
(OaaS), dos servicios innovadores que brindan acceso a tecnología de punta,
equipos especializados e infraestructura escalable. AaaS proporciona modelos
analíticos personalizados y listos para ser utilizados, mientras que OaaS permite
delegar la gestión de servicios de TI, optimizando recursos y permitiendo a las
instituciones enfocar los esfuerzos en la innovación y el crecimiento estratégico.
Además de su oferta tecnológica, iuvity garantiza altos estándares de seguridad y
cumplimiento normativo, respaldados por certificaciones internacionales como ISO 27001 y
SOC 1 Tipo 2 SSAE 18. Esta robusta infraestructura le ha valido reconocimientos como el
World Summit Award, los Global Mobile Awards y menciones en informes como el Market
Guide for Fraud Detection in Banking Payments de Gartner en diciembre de 2024, como
una iniciativa clave en Latinoamérica y Norteamérica.
“Los bancos quieren proteger sus operaciones y sus clientes al menor nivel de fricción
posible. Las instituciones financieras están tratando de monetizar datos para hacer mejores
negocios y atender mejor a sus usuarios y, para eso, contar con un vendor que los
acompañe en todo el proceso se torna fundamental”, concluyó Edgar Osuna, CDAO y
Global Head de Financial Crime & Analytics en iuvity.