Ya está en Colombia la tecnología de inteligencia artificial que unifica, analiza y acciona
datos en segundos, revolucionando la forma en que trabajan las organizaciones.
Bogotá, mayo de 2025 - Google ha lanzado muchas innovaciones en la última década,
pero pocas tan disruptivas para las empresas como Agentspace, su nueva solución de
inteligencia artificial empresarial, que ya está disponible en Colombia a través de
Servinformación. Esta herramienta marca un antes y un después en la gestión de la
información organizacional al permitir que cualquier empleado, sin conocimientos
técnicos, acceda, comprenda y actúe sobre datos dispersos desde un solo lugar y en
segundos.
Diseñada para grandes compañías que luchan contra el caos informativo y la
fragmentación de sus sistemas, Agentspace combina la búsqueda semántica de Google
con el poder de Gemini, su motor de IA generativa. El resultado es una plataforma que
unifica documentos, correos, imágenes, bases de datos y más de 100 aplicaciones
empresariales para ofrecer respuestas precisas, insights clave y acciones automatizadas
desde una única consulta.
“Los empleados pierden horas cada semana buscando información entre múltiples
plataformas. Con Agentspace, esa búsqueda se reduce a una sola pregunta. Es
productividad sin fricciones”, explica Fernando Barrera, gerente de Google Workspace en
Servinformación.
Pero esta solución va más allá del acceso a datos, es capaz de resumir documentos
complejos, detectar patrones, generar reportes y ejecutar tareas rutinarias gracias a
agentes inteligentes personalizables. Desde el seguimiento de clientes hasta el análisis de
mercado, cada empresa puede diseñar asistentes específicos sin necesidad de escribir
una sola línea de código.
El impacto potencial es contundente, según datos de Google Cloud, el 89 % de los
empleados consulta hasta seis fuentes distintas antes de encontrar la información que
necesita. Agentspace promete consolidar ese proceso, ahorrar horas de trabajo por
semana, mejorar las decisiones estratégicas y acelerar el desarrollo de proyectos clave en
sectores como banca, salud, educación, tecnología y telecomunicaciones.
Además, la seguridad de los datos no es un añadido, sino un principio rector: toda la
información procesada se mantiene bajo control del cliente, sin ser usada para entrenar
modelos ni con fines publicitarios. La plataforma cuenta con cifrado, auditoría avanzada y
estrictos controles de acceso.
“La inteligencia artificial no debe ser un privilegio de las áreas técnicas, sino una
herramienta de uso cotidiano. Con Agentspace, Google entrega una solución que
democratiza el acceso al conocimiento en entornos empresariales de alta complejidad”,
concluye Barrera.
Colombia se convierte así en uno de los primeros países de la región en habilitar el uso
estratégico de esta tecnología. No se trata solo de una innovación más, es posiblemente
la herramienta más transformadora que Google ha desarrollado en los últimos cinco años.