San Sebastián, junio de 2025
La campaña de expectativa de Medusa para Netflix, protagonizada por una figura que iba en
contra de la marca, fue reconocida como la mejor acción de Relaciones Públicas del año en
Iberoamérica.
Sancho BBDO obtuvo el Gran Premio en la categoría de Relaciones Públicas en El Sol,
Festival Iberoamericano de la Comunicación Publicitaria, gracias a su campaña para el
lanzamiento de Medusa, la serie de Netflix que encendió una conversación nacional antes de
revelar su verdadera naturaleza.
La estrategia se centró en una figura mediática controvertida: el abogado Abelardo De La
Espriella, quien fue el vocero de una narrativa diseñada para parecer espontánea, real y en
abierta oposición a los valores que la marca usualmente promueve. En lugar de recurrir a
influencers tradicionales, la campaña apostó por alguien que no solo no representaba a la
marca, sino que la cuestionaba desde adentro.
“Este premio es un reconocimiento no solo a la creatividad, sino al poder de la narrativa cuando
se construye con inteligencia, riesgo y sensibilidad cultural. Medusa no fue una campaña más:
fue una conversación real que nació de una historia ficticia”, afirmó Mauricio Sarmiento, chief
creative officer de Sancho BBDO.
Con una historia de censura y libertad de expresión como eje, la agencia diseñó un relato sin
logos ni anuncios, guionando intervenciones públicas, entrevistas y columnas de opinión con el
objetivo de instalar un debate genuino. Fue una jugada audaz en una industria saturada por
estrategias de influencia predecibles.
“Entendimos que el verdadero diferencial era la autenticidad. No queríamos vender una serie;
queríamos que la gente necesitara descubrirla. Lo logramos contando una historia que parecía
real, con personajes que no estaban actuando, sino siendo ellos mismos”, agregó Sarmiento.
Los resultados avalaron la apuesta:
● Medusa fue el estreno más visto en Netflix a nivel global durante su primera semana.
● Las búsquedas sobre la serie crecieron un 250% en Colombia.
● La conversación superó los 3 millones de menciones en redes.
● Durante dos semanas, Medusa y De La Espriella fueron tendencia en X.
● Medios nacionales e internacionales analizaron la campaña como fenómeno cultural.
El Gran Premio obtenido en Málaga confirma el lugar de Medusa como un caso de referencia
en la comunicación contemporánea. En un momento donde las marcas compiten por atención y
afinidad, Netflix y Sancho BBDO eligieron incomodar, provocar y confiar en el poder de una
historia bien contada.