Al desarrollar un marketplace propio, las marcas pueden ampliar su catálogo, generar nuevas fuentes de ingreso, personalizar la experiencia de compra, escalar operaciones y aumentar su visibilidad y posicionamiento de marca.
Colombia, Mayo 2025
El comercio electrónico ha transformado profundamente la relación entre marcas y consumidores, y los marketplaces se han consolidado como una herramienta estratégica clave para escalar operaciones, diversificar la oferta de productos y ofrecer experiencias más completas y personalizadas.
La creación de un marketplace propio es una de las estrategias más efectivas para las marcas que buscan optimizar su presencia digital y fortalecer su posicionamiento en el mercado. Digitalizar la compañía implica más que lanzar un sitio web de comercio electrónico; significa repensar cómo se hacen negocios, se conecta con los clientes y cómo la evolución del mundo impacta en los objetivos empresariales.
Las marcas están descubriendo en el modelo de marketplace una vía efectiva para diversificar ingresos, aumentar visibilidad y mejorar la experiencia del cliente, todo dentro de un ecosistema digital propio y controlado. "Los marketplaces permiten a las marcas no solo expandir su oferta de productos, sino también generar nuevas fuentes de ingresos, optimizar la experiencia del cliente y aprovechar su infraestructura digital para alcanzar un crecimiento sostenible. Atentos a esta tendencia es que ofrecemos la flexibilidad y el control necesarios para adaptar la marca a las dinámicas del mercado y a las demandas de los clientes”, sostiene Andrés Zuluaga Vélez, VP of Sales at VTEX
Ventajas de implementar un Marketplace:
- Ampliación del catálogo sin sobrecargar inventarios: Integrar productos permite a las marcas ampliar su oferta sin necesidad de gestionar inventarios adicionales. Esto reduce costos logísticos y operativos mientras ofrece una mayor variedad para los consumidores. Un ejemplo de la optimización y crecimiento a partir de la creación de Marketplaces es el caso de Addi, plataforma innovadora de pagos y financiamiento de Colombia, que celebró el primer aniversario de su Marketplace a través de la app Addi Shop, logrando transformar la experiencia de compra en Colombia, ofreciendo una amplia variedad de productos y consolidándose como referente en ecommerce. Gracias a la tecnología de VTEX, la compañía optimizó la gestión de inventarios en tiempo real y ofreció una experiencia de compra ágil y personalizada. En su primer año, alcanzó más de 1.000 comercios activos, 2 millones de usuarios mensuales y ventas superiores a los 4 millones de dólares al mes.
- Generación de nuevas fuentes de ingreso: Al monetizar su infraestructura tecnológica, como métodos de pago, atención al cliente y logística, las marcas pueden generar ingresos adicionales mediante comisiones por ventas y otros servicios ofrecidos a los vendedores terceros. “Con la tecnología que ofrecemos, la integración de estos servicios es eficiente y escalable, lo que permite a las marcas optimizar sus operaciones y generar mayores ingresos” añadió el vocero.
- Experiencia personalizada y fidelización del cliente: Los marketplaces modernos permiten ofrecer experiencias de compra personalizadas mediante el uso de inteligencia artificial y análisis de datos, adaptando las recomendaciones a las preferencias y comportamientos de los usuarios. Esta personalización fortalece el vínculo con el cliente, fomenta la lealtad y aumenta la probabilidad de compras repetidas, impulsando la retención y el crecimiento de ventas a largo plazo.
- Escalabilidad y flexibilidad operativa: Un marketplace propio ofrece la capacidad de incorporar nuevos productos, servicios y vendedores de forma ágil, adaptándose rápidamente a las demandas del mercado y las preferencias de los consumidores, permitiendo a las marcas expandir su marketplace sin comprometer el rendimiento ni la experiencia del usuario.
- Mayor visibilidad y posicionamiento de marca: Convertirse en un centro de compras para múltiples vendedores fortalece el posicionamiento de la marca, controla la experiencia de compra y la relación directa con los usuarios, mientras se aumenta la visibilidad. “En VTEX facilitamos esta consolidación al proporcionar herramientas para administrar el tráfico y las transacciones de forma eficiente, asegurando que la marca pueda atraer y retener a una audiencia amplia y comprometida”, cierra el vocero.
Para que un marketplace tenga éxito, es esencial contar con una estrategia clara y el soporte de una plataforma tecnológica especializada que garantice escalabilidad, personalización y una experiencia de usuario fluida. Además, se debe trabajar en tener una red sólida de aliados comerciales, procesos logísticos eficientes y opciones de pago flexibles que respondan a las expectativas del consumidor digital moderno.
Lanzar un marketplace propio es una estrategia transformadora para las marcas que buscan innovar, diversificar ingresos y ofrecer una experiencia de compra diferenciada. Con las herramientas y plataformas adecuadas, esta iniciativa puede convertirse en un motor clave para el crecimiento sostenido y la competitividad en el entorno digital.
Acerca de VTEX
VTEX (NYSE: VTEX) es la suite de comercio elegida por CIOs y CEOs audaces en todo el mundo, entregando resultados transformadores con una eficiencia operativa sin precedentes. Al unificar un ecosistema integral de soluciones, incluyendo B2C, B2B, Sales App, Pick and Pack, Data Pipeline, Retail Media y Security Shield, VTEX permite a marcas y minoristas eliminar fricciones, fomentar la colaboración y acelerar el crecimiento. Más que un software, VTEX es un agente de transformación que conecta de forma fluida a clientes, socios y desarrolladores para impulsar resultados de negocio tangibles. Con la confianza de 2.400 clientes globales B2C y B2B, incluyendo Carrefour, Colgate, Sony, Stanley Black & Decker y Whirlpool, VTEX respalda 3.400 tiendas online activas en 43 países (año fiscal terminado el 31 de diciembre de 2024). Para más información, visita www.vtex.com.
3. Fuente:
VTEX