Ir al contenido

Estos son los subsidios a los que pueden acceder los emprendedores en Colombia

6 de junio de 2025 por
Estos son los subsidios a los que pueden acceder los emprendedores en Colombia
ACIS

Mayo de 2025 - Hoy, en Colombia, emprender no es solo un acto de valentía, es

también una oportunidad respaldada por un ecosistema cada vez más robusto. Gracias a

la articulación entre programas públicos, fondos locales y plataformas tecnológicas,

miles de colombianos están transformando ideas en negocios reales, sostenibles y

conectados al mundo digital.

Desde iniciativas del SENA e iNNpulsa, hasta centros de innovación como Ruta N en

Medellín o fondos solidarios en Cali, el país ha avanzado en cerrar brechas históricas,

fomentando el emprendimiento en regiones diversas y contextos desafiantes. Ya no se

trata únicamente de acceder a capital semilla: el objetivo es construir negocios

preparados para competir en una economía digital y cambiante.

Programas clave para emprender hoy en Colombia:

Fondo Emprender – SENA

Ofrece capital semilla condonable de hasta 100 millones de pesos para ideas

productivas lideradas por colombianos mayores de edad. Solo en 2023, más de 1.000

emprendimientos se beneficiaron.


iNNpulsa Colombia – Programa ALDEA

Apoya emprendimientos con alto potencial a través de recursos no reembolsables,

mentoría y conexiones estratégicas. En 2024, proyecta llegar a más de 11.000 iniciativas

con foco en innovación, sostenibilidad y economía digital.

Fondo Mujer Libre y Productiva (Fondo Mujer Emprende)

Diseñado para impulsar la autonomía económica de las mujeres mediante un portafolio

de servicios financieros y no financieros con enfoque de género. Ha beneficiado a cerca

de 40.000 mujeres en todo el país.

Ruta N – Medellín

Centro de innovación que apoya emprendimientos en fases de incubación y pre-

incubación, conectándolos con oportunidades de capital y formación especializada.

Fondo Solidario y de Oportunidades – Cali

Promueve la inclusión económica con apoyo técnico y financiero para mujeres, jóvenes,

víctimas del conflicto y comunidades étnicas, fortaleciendo unidades productivas en

sectores vulnerables.

Otras iniciativas clave incluyen los programas de Impact Hub, la incubadora Creáme, y el

Hub de Comercio Electrónico impulsado por la Gobernación del Valle del Cauca, que

ofrecen redes de acompañamiento, formación e innovación para emprendedores de

distintas regiones y sectores.

Y es que sin duda, las plataformas tecnológicas también fortalecen este ecosistema, al

facilitar el acceso a herramientas clave para emprender. Tiendanube, por ejemplo,

colabora con diversos actores para reducir barreras al comercio digital y acompañar a

los emprendedores en cada etapa, desde la creación de tiendas virtuales hasta su

expansión a nuevos mercados.

En un país donde el comercio electrónico superó los 105 billones de pesos en ventas

durante 2024, y donde las transacciones digitales siguen en aumento, tener presencia en

línea es una condición para crecer. Aprovechar el ecosistema existente, con sus

múltiples actores y recursos, es hoy una de las vías más efectivas para emprender con

impacto en Colombia.


Acerca de Tiendanube

Con el propósito de impulsar la economía y apoyar a pymes y grandes empresas, Tiendanube es la plataforma de e-commerce líder en LATAM.

Actualmente cuenta con más de 150.000 marcas que buscan lanzar, desarrollar y promover sus propios negocios en línea.

Tiendanube ofrece una poderosa plataforma con un ecosistema integral de soluciones y servicios relacionados con medios de pago, envío,

sistemas de gestión, marketing, redes sociales y conexión con múltiples canales de venta, además de ofrecer un bajo costo en sus planes. Está

transformando el comercio en América Latina, creando el ecosistema de comercio electrónico más grande de la región enfocado en impulsar a

los emprendedores en la digitalización de sus negocios.

https://www.tiendanube.com/co

Estos son los subsidios a los que pueden acceder los emprendedores en Colombia
ACIS 6 de junio de 2025
Compartir esta publicación
Etiquetas
Archivar