-. El plan busca garantizar una respuesta preventiva y articulada ante el incremento de casos de fiebre amarilla en el país con más de 600 equipos de vacunadores en el territorio.
-. A la fecha, hay 619 equipos vacunadores, adelantando acciones de identificación en territorio, como resultado se han apilcado alrededor de 1 millón 227 mil 789 dósis.
Bogotá D.C., 21 de mayo de 2025. En respuesta a la alerta epidemiológica declarada por el Gobierno Nacional, EPS Sanitas ha desplegado una estrategia integral de identificación, vacunación y prevención en los 32 departamentos del país, reafirmando su compromiso con la salud pública y la protección de sus afiliados.
La estrategia no solo se ha limitado a la aplicación de biológicos, también ha incluido campañas pedagógicas dirigidas a la población sobre la importancia de la vacunación y las medidas de prevención a través de las visitas a la comunidad mediante las actividades extramurales adelantadas por nuestra red de atención.
"La prevención es nuestra mejor herramienta para proteger la vida. Desde EPS Sanitas entendemos la magnitud del reto epidemiológico y hemos actuado de manera proactiva para garantizar que nuestros afiliados cuenten con las medidas de protección necesarias, siempre bajo los más altos estándares de calidad y oportunidad", señaló Kemer Ramírez Cárdenas, Agente Interventor.
En los departamentos priorizados los equipos de vacunación se encuentran distribuidos de la siguiente manera:
Departamento | Numero de equipos de vacunación |
Huila | 64 |
Tolima | 50 |
A la fecha, hay 619 equipos vacunadores, adelantando acciones de identificación en territorio, como resultado se han apilcado alrededor de 1 millón 227 mil 789 dósis.
Departamento | Suma vacunados |
Amazonas | 7.339 |
Antioquia | 27.076 |
Arauca | 21.487 |
Atlántico | 42.418 |
Bogotá | 238.268 |
Bolívar | 23.369 |
Boyacá | 41.519 |
Caldas | 10.856 |
Caquetá | 3.402 |
Casanare | 35.866 |
Cauca | 41.148 |
Cesar | 22.737 |
Chocó | 21.247 |
Córdoba | 15.882 |
Cundinamarca | 64.223 |
Guainía | 20 |
Guaviare | 19 |
Huila | 129.307 |
La Guajira | 23.304 |
Magdalena | 22.690 |
Meta | 51.816 |
Nariño | 61.027 |
Norte de Santander | 61.217 |
Putumayo | 170 |
Quindío | 20.502 |
Risaralda | 12.480 |
San Andres | 7.918 |
Santander | 78.239 |
Sucre | 4.650 |
Tolima | 48.525 |
Valle del Cauca | 89.042 |
Vaupes | 16 |
Vichada | 10 |
Total | 1.227.789 |
Gracias a un esfuerzo articulado con autoridades locales, IPS aliadas y equipos de salud en territorio, EPS Sanitas ha desplegado una estrategia de sensibilización que priorizó 20 departamentos en su primera etapa, mediante la cual se promueve:
-. Identificar y contactar al 100% de sus afiliados en las zonas priorizadas bajo alerta epidemiológica.
-. Administrar la vacuna contra la fiebre amarilla a más del 95% de la población afiliada susceptible, superando los estándares nacionales de cobertura en inmunización.
-. Fortalecer la red de atención primaria mediante puntos móviles de vacunación, brigadas casa a casa y jornadas comunitarias de sensibilización.
-. Implementar un sistema de monitoreo georreferenciado para hacer seguimiento en tiempo real a la evolución de casos y coberturas de vacunación.
EPS Sanitas ratifica su compromiso de continuar trabajando de la mano con las autoridades de salud para preservar la vida de las comunidades más vulnerables.