Ir al contenido

En conmemoración del día mundial del reciclaje: Avianca y sus aliados ambientales han retirado más de 24 mil kilogramos de residuos reciclables de Leticia, San Andrés e Islas Galápagos

20 de mayo de 2025 por
En conmemoración del día mundial del reciclaje: Avianca y sus aliados ambientales han retirado más de 24 mil kilogramos de residuos reciclables de Leticia, San Andrés e Islas Galápagos
ACIS

Bogotá, 19 de mayo de 2025 – En el marco del Día Mundial del Reciclaje, entre 2022 y 2025, Avianca y sus aliados han retirado más de 24.000 kilogramos de residuos reciclables en Colombia y Ecuador. La aerolínea ha implementado estrategias de doble impacto que involucran el transporte de residuos aprovechables desde ecosistemas estratégicos, y que también abordan la colaboración con organizaciones para fortalecer la economía circular, dignificar el trabajo de los recicladores y apoyar las comunidades donde opera.  

Avianca utiliza su capacidad de transporte aéreo para facilitar la gestión de residuos en regiones clave como:  

  • Isla Galápagos (Ecuador): con Avianca Cargo y Ecoventura, desde 2022 el volumen de residuos transportados asciende a 20.102 kg entre plástico, cartón y vidrio.  
  • Leticia, Amazonas (Colombia): con Deprisa y Fundación Hábitat Sur, desde 2024 se han transportado más de 3.900 kg de plásticos de un solo uso, los cuales son transformados por Ekored en textiles.   
  • San Andrés y Providencia (Colombia): con Deprisa, Fondo Acción y la Corporación Miss Raxi y Miss Gracise cerró en 2025 un nuevo convenio que tiene como meta trasladar hasta 3 toneladas mensuales plásticos de un sólo uso y cartón, apoyando así la gestión ambiental de la Reserva de Biósfera SeaFlower. A la fecha, se han transportado más de 420 kg de plástico y cartón.  


"La tarea de Avianca no es solo ofrecer conectividad aérea a destinos turísticos estratégicos de nuestra región. Ofrecemos también nuestros aviones para que nuestros aliados ambientales puedan retirar de estos ecosistemas residuos aprovechables y garantizar así su reciclaje y su aprovechamiento. Nuestros aviones, todos, son motores de desarrollo al servicio de Colombia, Ecuador y de sus ecosistemas únicos”. afirmó Felipe Andrés Gómez Vivas, vicepresidente de Asuntos Públicos y Sostenibilidad de Avianca.    

En cuanto al impacto social, desde 2016, la alianza con la Fundación Hermano Miguel y el apoyo al Programa Social “Yo Reciclo” han permitido financias más de 1.700 sesiones de terapia para niños con discapacidad en Ecuador. También, en Colombia, con la Asociación de Reciclaje Puerta de Oro, más de 1.300 toneladas de materiales reciclables han sido donados por Avianca, dignificando la labor de recicladores de oficio y evitando que estos residuos terminen en rellenos sanitarios. 

Por último, en 2024, Avianca Cargo y Expeditors entregaron kits escolares a Aldeas Infantiles SOS en Cartagena, elaborados con más de 500 kg de materiales aprovechables de la operación de la aerolínea. Esta iniciativa buscó extender los beneficios de la gestión de residuos hacia el apoyo a la comunidad. 

Avianca mantiene su compromiso y continuará trabajando en generar sinergias y acciones que aporten positivamente a los ecosistemas y comunidades, convirtiendo todos sus aviones en elementos transformadores y agentes de bienestar.  

En conmemoración del día mundial del reciclaje: Avianca y sus aliados ambientales han retirado más de 24 mil kilogramos de residuos reciclables de Leticia, San Andrés e Islas Galápagos
ACIS 20 de mayo de 2025
Compartir esta publicación
Etiquetas
Archivar