● En 2024, la categoría de Licores en Rappi superó los 66 millones de dólares en ventas, con
el vino como protagonista tras crecer hasta un 13 % en ventas y 11 % en volumen frente al
año anterior.
● Según datos de Rappi, ciudades como Bogotá y Medellín concentran el mayor número de
pedidos dentro de la plataforma.
● Rappi y Marpico se unen para crear una selecta Cava ubicada en la calle 93, con una
amplia variedad de vinos con la que se espera que los pedidos crezcan hasta un 86 %.
Bogotá, mayo del 2025. -Los hábitos de consumo de licores han cambiado, priorizando la
conveniencia, variedad y acceso inmediato. En este contexto, Rappi se ha consolidado
como un canal estratégico para la industria. En 2024, la categoría de Licores en la
plataforma superó los 66 millones de dólares en ventas, con el vino como una de las
bebidas de mayor crecimiento.
Durante el último año, el vino registró un crecimiento de aproximadamente 13 %,
impulsado por una preferencia creciente por opciones más sofisticadas y accesibles.
Ciudades como Bogotá y Medellín lideran los pedidos, especialmente en las franjas
nocturnas los días entre miércoles y domingo, con un ticket promedio de compra de
$45.000.
“En Rappi hemos visto una clara transformación en la forma en que se consume vino en
Colombia. Por ejemplo, para generaciones como la Z y millennials, nativos digitales pero
con un alto sentido de comunidad y autenticidad, comprar va más allá del clic. Buscan
entender qué consumen, por qué y cómo se alinea con su estilo de vida. Ahí es donde
entra la estrategia digital: integrar contenidos dinámicos, recomendaciones
personalizadas y experiencias sensoriales como maridajes o curadurías de expertos,
Nuestra apuesta es clara: acompañar la experiencia de compra para guiar y fidelizar a
los usuarios”, afirmó Matías Laks, general Manager de Rappi Colombia.
La experiencia de compra digital cada vez gana más fuerza como el canal más eficaz
para conectar con los usuarios. Turbo, el servicio de entregas ultrarrápidas de Rappi, se
consolida como un servicio clave, que representa más del 68% de las ventas en la
categoría de licores.
En línea con esta tendencia, Marpico se suma como aliado estratégico con una de las
cavas más variadas y exclusivas de la ciudad para fortalecer la apuesta por una
experiencia premium y responsable para mayores de 18 años. Entre los vinos más
pedidos de Marpico se encuentran Marqués de Riscal y Santa Rita 120.
Para abril del 2025, Marpico ha crecido en Rappi un 9 % más que en el mismo periodo del
mismo año. Este mes, en alianza con Rappi se ha hecho la instalación de una selecta
Cava ubicada en la calle 96 con 15 en Bogotá, con diferentes vinos de la variedad de
Bodegas de Marpico que también se encuentran disponibles en Rappi. Con esta
iniciativa, se espera que los pedidos de vinos dentro de la app crezcan hasta un 86 % con
ventas superiores a 900 millones de pesos.
En la experiencia de compra digital en Rappi, los vinos se han posicionado como una
alternativa práctica, premium y accesible, mientras ofrece experiencias inmersivas que
incluyen otras categorías para elevar la experiencia. Desde una tabla de quesos y
jamones para maridar con tus vinos favoritos, hasta contenidos que enseñan cómo sacar
el máximo provecho a cada producto.