Ir al contenido

En 6 años de operación Bold cambió las reglas en la oferta de servicios financieros a negocios y PyMEs

27 de mayo de 2025 por
En 6 años de operación Bold cambió las reglas en la oferta de servicios financieros a negocios y PyMEs
ACIS

Bogotá, Colombia – mayo 2025 La fintech colombiana Bold celebra su

sexto aniversario consolidándose como un actor clave en la transformación

financiera de las pequeñas y medianas empresas del país. Desde su

fundación en 2019, ha digitalizado financieramente a más de 550.000

negocios.

Bold ha facilitado el acceso a créditos a más de 22 mil negocios,

permitiéndoles además, con los servicios de pagos y depósitos, digitalizar

el dinero de sus ventas y su operación financiera. El objetivo de la fintech

es abrirle las puertas del mundo financiero a las empresas que estaban

desatendidas por la banca tradicional.

Uno de sus desarrollos más destacados es el modelo de “Crédito Basado

en Ventas”, que evalúa la capacidad de pago de los negocios según su

comportamiento en ventas, y no únicamente a partir de su historial en

centrales de riesgo. De acuerdo con Sergio Vergara, cofundador de Bold,

“este enfoque nos ha permitido desembolsar más de $143.000 millones en

créditos, beneficiando a negocios que antes no podían acceder a crédito

formal.”

En tan solo 6 años, Bold se ha consolidado como la tercera empresa con

mayor transaccionalidad a través de datáfonos, con un 5% de participación

en el mercado colombiano. A través de los métodos de pago ofrecidos por

Bold, se tranza cerca de 1 billón de pesos mensuales.


Desafiando el status quo del sector financiero


Durante el último año, Bold dio un paso estratégico al lanzar su

ecosistema integral, que incluye cuentas, tarjeta débito, y créditos. Esta

nueva oferta de productos, llegó a complementar las soluciones de pago

digital: datáfonos, link de pago, botón de pagos y códigos QR.

Actualmente, alrededor de 90.000 PyMEs abrieron su cuenta empresarial

con el depósito electrónico de Bold, lo que les permitió recibir y centralizar

de manera inmediata el dinero que les pagan a través de distintos canales

digitales. El saldo que actualmente maneja la compañía en estos depósitos

supera los $40.000 millones.

Por otro lado, de acuerdo con Vergara, “la financiación formal era un dolor

latente en los negocios colombianos, cerca del 80% de usuarios de crédito,

se han apalancado con este servicio más de una vez.” El Grupo Bold

también planea lanzar en los próximos meses su primera tarjeta de

crédito, bolsillos remunerados y CDT.

Una startup colombiana de talla internacional

Con el respaldo de inversionistas internacionales como General Atlantic y

la IFC (Corporación Financiera Internacional, el brazo inversor del Banco

Mundial), Bold ha recaudado USD 140 millones, y los ha venido invirtiendo

progresivamente en Colombia, generando más de 1.200 empleos directos.

Por otro lado, en 2025, Bold fue reconocida por Fast Company como una

de las empresas más innovadoras de América Latina y nominada en los

eCommerce Awards. Así mismo, se convirtió en la primera startup

colombiana en ganar el Gran Effie, por lograr consolidarse como una

marca disruptiva en el sector financiero.


Acerca de Bold

Bold es una fintech colombiana que está transformando el acceso a soluciones

financieras para PyMEs. Desde su creación, ha buscado eliminar las barreras que

enfrentan los comercios al aceptar pagos digitales, ofreciendo herramientas tecnológicas

accesibles, seguras y sin costos ocultos.

Con una plataforma que integra datáfonos, pagos con QR y cuentas empresariales,

créditos, entre otros, Bold permite a los negocios manejar sus finanzas de manera


eficiente y segura. Su enfoque en la inclusión financiera y la digitalización ha posicionado

a la empresa como un actor clave en la modernización del sector financiero en Colombia.

En 6 años de operación Bold cambió las reglas en la oferta de servicios financieros a negocios y PyMEs
ACIS 27 de mayo de 2025
Compartir esta publicación
Etiquetas
Archivar