Ir al contenido

El 69% de las empresas planea crecer en 2025, pero enfrentan un reto: encontrar talento

20 de mayo de 2025 por
El 69% de las empresas planea crecer en 2025, pero enfrentan un reto: encontrar talento
ACIS

Bogotá, mayo de 2025 – El 2025 traerá grandes desafíos para trabajadores y

empleadores, redefiniendo las prioridades del mercado laboral. La estabilidad y el salario

dejarán de ser el enfoque principal, dando paso entornos más dinámicos, donde las

modalidades de trabajo serán clave para el bienestar y la productividad de los empleados.

Con el objetivo de analizar las perspectivas de las compañías y los candidatos frente a las

tendencias del mercado, Michael Page presenta la nueva edición de su “Estudio de

Remuneración” para 2025. Este documento examina el panorama salarial en diversos

sectores, las proyecciones de crecimiento económico en el país y la evolución de los

modelos laborales en los últimos años.

“En nuestra más reciente edición, encontramos que el 57% de las empresas encuestadas

planea aumentar su equipo de trabajo. Esto refleja un mercado laboral dinámico en

Colombia y una confianza real en el futuro. El crecimiento se concentra especialmente en

áreas clave como ventas, producción y tecnología, donde la demanda de talento sigue en

aumento." Manifestó Felipe Delgado, Executive director de Michael Page Colombia.


*Salario bruto mensual en millones de pesos colombianos*

Tendencias de crecimiento y desafíos en la contratación por sector

Según el estudio, el 69% de las empresas considera que su principal desafío en la

contratación es la dificultad para encontrar candidatos con las habilidades y experiencia

adecuadas, lo que evidencia la brecha entre la formación académica y las necesidades

del mercado laboral.

Por otro lado, varios sectores están expandiendo sus estructuras de talento. En primer

lugar, tecnología y telecomunicaciones lidera el crecimiento en headcount, con un 19%

de las empresas encuestadas, impulsado por la alta demanda en desarrollo de software,

inteligencia artificial y ciberseguridad. Asimismo, el sector de servicios muestra un

incremento significativo, con un 14% de las compañías ampliando su equipo debido a la

expansión de actividades como consultoría, asesoría y externalización de procesos de

negocio.


En definitiva, la reducción del headcount en un 12% de las empresas refleja tanto

desafíos sectoriales como estrategias de optimización de personal. Por ello, es

fundamental analizar la relación entre los sectores y su crecimiento para identificar

oportunidades de inversión y desarrollo de talento que permitan una adaptación efectiva a

las nuevas dinámicas del mercado.


*Salario bruto mensual en millones de pesos colombianos*

¿Presencial, Remoto o Híbrido? El debate que transforma el trabajo

En los últimos años, el mundo laboral ha cambiado significativamente debido a la

evolución del mercado y las nuevas expectativas de los empleados. Para mantenerse

competitivas, muchas empresas adoptaron esquemas de trabajo flexibles, incorporaron

beneficios enfocados en el bienestar y reforzaron su cultura organizacional, buscando

atraer y retener talento de manera más efectiva.

Aunque algunos empleados han mostrado resistencia, la presencialidad está ganando

terreno en Colombia. Actualmente, el 55% de las empresas encuestadas en el estudio

opera bajo un modelo híbrido, donde predominan esquemas como el 2x3 (dos días de

trabajo remoto y tres en la oficina). Por otro lado, el 25% de las compañías ha optado

por la presencialidad total, mientras que solo el 20% mantiene un modelo

completamente remoto.

Esta transformación no solo ha redefinido la dinámica laboral, sino que también ha

impactado la competitividad empresarial, obligando a las compañías a replantear sus

procesos de reclutamiento y gestión del talento.

“Las empresas están descubriendo nuevas formas de equilibrar su cultura organizacional

con el bienestar de su talento. Buscan ofrecer un modelo de trabajo que no solo impulse


el crecimiento profesional, sino que también permita a las personas desarrollar su vida

personal de manera armoniosa” resaltó Delgado.

En este contexto, las empresas han comenzado a priorizar la atracción de profesionales

cuyas habilidades, capacidades y valores estén alineados con su cultura organizacional,

reconociendo que el talento adecuado es clave para enfrentar los desafíos de un mercado

en constante evolución.

¿Cuáles son los cargos con mayores salarios en Colombia en 2025?

El "Estudio de Remuneración 2025 de Michael Page" muestra las posiciones más

demandadas en el mercado laboral y sus rangos salariales. A continuación, se detallan

los roles más solicitados por sector junto con sus respectivos sueldos:


Contacto de prensa

Claudia Del Rio

Conexiones – Comunicaciones Estratégicas y Relaciones Públicas

318 5303221

Claudia.delRio@conexiones.com.co

Diego Ramos

Conexiones – Comunicaciones Estratégicas y Relaciones Públicas

313 8966852

diego.ramos@conexiones.com.co

Acerca de PageGroup

PageGroup es reconocida mundialmente como referente en el mercado de reclutamiento especializado de profesionales. Fundada en Inglaterra en 1976, es una

compañía de FTSE 250 (Financial Times Stock Exchange) con más de 40 años de experiencia en la contratación de servicios profesionales, con operaciones en

Europa, Asia, Oceanía y América a través de más de 140 oficinas en 36 países y más de 25 áreas de especialización. En Colombia, PageGroup es líder en el


mercado de los head hunter, operando a través de cinco unidades de negocio; Page Executive, reclutamiento especializado de Altos Ejecutivos; Michael Page, líder

en reclutamiento especializado para posiciones de Gerencias Seniors a Direcciones; Page Consulting, enfocada en consultoría de Recursos Humanos y proyectos

especiales en Tecnología (Information Technology); Page Interim, especializados en la gestión de procesos de reclutamiento para cargos temporales y/o servicio de

payroll y Page Outsourcing, reclutamiento especializado a través de RPO.

El 69% de las empresas planea crecer en 2025, pero enfrentan un reto: encontrar talento
ACIS 20 de mayo de 2025
Compartir esta publicación
Etiquetas
Archivar