Ir al contenido

dale! anticipa la revolución post-smartphone y redefine la innovación financiera

6 de junio de 2025 por
dale! anticipa la revolución post-smartphone y  redefine la innovación financiera
ACIS

Bogotá, junio de 2025. Durante su intervención en el panel ‘La Voz de la Innovación Financiera’ en

la 59° Convención Bancaria, José Manuel Ayerbe Osorio, CEO de la billetera digital dale!, lanzó un

mensaje contundente: “Nos encontramos en la antesala de una revolución digital silenciosa, así

como el smartphone desplazó el computador personal como el centro de nuestra vida digital, y

también lo hizo con las cámaras fotográficas y de video, se empieza a gestar el próximo salto: la era

Post – smartphone, una era que se consolidará en los próximos años y estará impulsada por las

gafas inteligentes, la inteligencia artificial, la realidad aumentada y el open data”.

Ayerbe aseguró que, el celular dejará de ser el canal principal de interacción con el sistema

financiero. En su lugar, las gafas inteligentes transformarán la forma en que las personas manejan

su dinero, compran y acceden a servicios. “Este cambio representa una de las más grandes

disrupciones desde la llegada del smartphone hace más de 15 años. Las gafas inteligentes no solo

son el siguiente paso natural: son la nueva puerta de entrada a una experiencia digital más fluida,

más inmersiva y más humana”, afirmó Ayerbe.

La carrera por el reemplazo del smartphone ya comenzó

Empresas como Meta, Samsung, Google y Apple ya invierten miles de millones en el desarrollo de

gafas inteligentes. Meta, por ejemplo, lanzó la segunda generación de sus gafas con IA generativa y

traducción simultánea, en alianza con Ray-Ban. Samsung presentó un prototipo con pantalla

holográfica, y Google avanza con su Project Iris. Apple, por su parte, acaba de registrar patentes

para gafas con interfaz visual adaptativa, integradas con salud, pagos y visión asistida. “Estas

innovaciones ya no son apuestas a futuro, son movimientos estratégicos que muestran que los

gigantes tecnológicos están abandonando la pantalla táctil como interfaz dominante”, concretó

Ayerbe.

La nueva frontera: experiencias financieras, manos libres y ojos libres

Durante la convención, el CEO de dale! aseguró que en un tiempo las billeteras serán desplazadas

por las gafas digitales. Con este nuevo dispositivo, los clientes de dale! podrán a futuro consultar

saldos y hacer transferencias con la voz, hacer pagos con códigos QR o contactless, tener acceso a

créditos bajo el modelo BNPL (Comprar Ahora Pagar Después) y vivir una nueva experiencia e-


commerce. Adicionalmente, Ayerbe describió que la autenticación será permanente y sin fricción

porque se hará biometría con el iris de la persona, evitándole usar contraseñas OTP para autorizar

transacciones. Cabe aclarar que, el iris de una persona es único, casi imposible de suplantar y no

cambia con el tiempo, como sí sucede con la cara, la voz o la huella digital.

Igualmente, la nueva era será el impulso a la alfabetización digital y la inclusión de personas con

discapacidades. Gracias a la realidad aumentada, los asistentes virtuales y la analítica de datos, será

posible ofrecer procesos de educación personalizados y adaptativos. Además, las gafas inteligentes

podrán ajustarse automáticamente a las necesidades visuales de cada usuario, una innovación

especialmente útil para personas mayores, que verán la información proyectada en un tamaño más

legible directamente en sus lentes.

Si hoy los clientes del sistema financiero se relacionan con la banca tradicional a través de los

smartphones mediante billeteras digitales y aplicaciones móviles bancarias, en un futuro esta

relación se hará a través de las gafas inteligentes, y dale! debemos prepararnos para ello. La

apuesta es clara: quienes diseñen servicios pensando en pantallas táctiles quedarán atrapados en el

pasado. “El futuro se vive con los ojos puestos en lo que viene, una nueva experiencia de usuario,

manos libres y ojos libres que todo el mundo va a querer vivir”, afirmó José Manuel Ayerbe, CEO de

dale!

Identidad digital 3.0.

Para el directivo, otra innovación que transformará el ecosistema financiero es la creación de una

única identidad digital centralizada y regulada, con autenticación biométrica (cara, iris, huella o voz)

e interoperable, que será algo similar a contar con un pasaporte digital. Esto permitirá a las

personas acceder a cualquier aplicación de servicios de salud, educación, banca, viajes, etc. con una

única identidad sin múltiples registros ni contraseñas.

Este pasaporte podrá incluir información alternativa del cliente como su comportamiento de pagos,

referencias sociales o historial de interacción con plataformas, facilitando el acceso al crédito y a la

formalización financiera. También será una herramienta útil para evitar la suplantación.

Claramente, esto requiere avances en temas de regulación de Open Data para proteger la

información de las personas.

dale! acelera sus apuestas por servicios integrados y experiencias personalizadas

El directivo también habló sobre próximas innovaciones de la billetera. Destacó que en dale! hay

una obsesión por la satisfacción de los clientes, y en ese sentido, es un pilar estratégico

fundamental, por lo que reveló las nuevas funcionalidades que ya están en marcha al interior de la

plataforma:


 Servicios tipo SuperApp: dale! integró recientemente un servicio de domicilios en alianza

con la startup chilena Justo. Próximamente, los usuarios podrán hacer reservas en

restaurantes y pedir productos de droguerías o supermercados. Además, lanzará la venta

de boletas para conciertos y espectáculos directamente desde la app.

 Alianzas con equipos de fútbol: la compañía ha creado tarjetas personalizadas con

Millonarios, DIM y Deportes Tolima, que ofrecen beneficios exclusivos para hinchas como

descuentos en boletería y productos oficiales. También trabaja en un marketplace

deportivo integrado y la incorporación de nuevos equipos.

 Marketplace para tenderos y ventas directas: La app permitirá pagar facturas a

proveedores como Bimbo, Colanta o Yanbal, optimizando la operación de pequeños

comerciantes y emprendedores.

 Diseño dopamina + IA personalizada: dale! rediseñó su app con una arquitectura

emocional que combina estímulos visuales, lógica de recompensas y un asistente de

inteligencia artificial para maximizar el bienestar y la fidelización de sus usuarios.

Actualmente, la billetera digital de Grupo Aval cuenta con una plataforma tecnológica robusta en la

nube con niveles de estabilidad superior al 99%, garantizando así una alta disponibilidad de

servicio. Adicionalmente, la compañía se destaca en la categoría de bancos, neobancos y billeteras,

estando en el top 5 del indicador de lealtad de los clientes hacia una empresa, producto o servicio

(NPS), lo que refleja un alto nivel de recomendación entre quienes usan la app, posicionando a

dale! entre las soluciones financieras más valoradas del país. “El futuro de las finanzas no solo se

trata de tecnología, sino de confianza”, concluyó José Manuel Ayerbe.

dale! anticipa la revolución post-smartphone y  redefine la innovación financiera
ACIS 6 de junio de 2025
Compartir esta publicación
Etiquetas
Archivar