Ir al contenido

Colombia duplica el promedio global de mujeres en cargos directivos Fintech

16 de mayo de 2025 por
Colombia duplica el promedio global de mujeres en cargos directivos Fintech
ACIS

Bogotá, 16 de mayo de 2025. En el sector Fintech colombiano, las mujeres ocupan el 41% de los

cargos directivos, una cifra que duplica el promedio mundial (19%) y posiciona al país como líder en la

región en términos de equidad de género en tecnología financiera. Aunque este avance es

significativo, aún persisten retos importantes, ya que solo el 21% de los miembros de juntas directivas

en la industria son mujeres.

En particular, la representación y la equidad de las mujeres en cargos clave también continúa siendo un

reto. A nivel global, las ejecutivas ganan un 25% menos que los hombres. Además, menos del 10% de

las Fintech son fundadas por mujeres y sólo el 7% de los acuerdos de venture capital involucran a una

CEO. Esto demuestra que aún existe una gran disparidad en la participación femenina en los niveles de

liderazgo, la cual limita el potencial de las mujeres en el sector y su plena inclusión.

“Las cifras nos muestran que Colombia avanza con pasos firmes hacia una mayor equidad en el

ecosistema Fintech, y gran parte de ese progreso responde al compromiso de nuestras empresas por

construir entornos más inclusivos. Desde el diseño de productos financieros enfocados en mujeres

hasta iniciativas internas de formación, promoción de talento femenino y financiamiento con enfoque de

género”, mencionó Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech.

Al dar una mirada a productos financieros, en Colombia el 27,8% de las Fintech ya ofrecen servicios

exclusivos para mujeres y un 8,2% desarrolla soluciones adicionales que responden a sus necesidades,

como esquemas de ahorro a medida y plataformas de microcrédito diseñadas para su perfil. No

obstante, esta tendencia no se refleja a nivel global, donde más de 740 millones de mujeres están

excluidas del sistema formal y 2.400 millones no gozan de los mismos derechos económicos que los


hombres. En América Latina también persisten estos problemas: las mujeres

tienen una probabilidad 12 puntos porcentuales menor de acceder a un crédito formal.


En este contexto, el próximo 15 de mayo, Colombia Fintech llevará a cabo en Bogotá el Women

Colombia Fintech 2025, un evento diseñado para visibilizar estos avances y desafíos, impulsar el

liderazgo femenino y abrir conversaciones sobre cómo la inteligencia financiera y la inteligencia artificial

pueden ser herramientas clave para cerrar las brechas de género.

Sobre Colombia Fintech

Colombia Fintech es la Asociación de Fintech en Colombia con más de 8 años de existencia, que

agrupa más de 300 empresas del ecosistema de innovación financiera del país. El gran propósito de

esta asociación es dinamizar el ecosistema de servicios financieros digitales a través de estrategias de

posicionamiento, conocimiento y capital relacional que apuntan a tres grandes frentes: Inversión, talento

e Inclusión financiera digital.

Colombia duplica el promedio global de mujeres en cargos directivos Fintech
ACIS 16 de mayo de 2025
Compartir esta publicación
Etiquetas
Archivar