Ir al contenido

Cargill Food Latinoamérica: ¿Cuál es el futuro de los alimentos?

3 de junio de 2025 por
Cargill Food Latinoamérica: ¿Cuál es el futuro de los alimentos?
ACIS

Cali, mayo 2025. Cargill reafirma su compromiso con la innovación y el crecimiento sostenible en Latinoamérica a través de la creación de Cargill Food Latinoamérica, una nueva estructura operativa que integra su negocio de alimentos en un modelo más ágil y eficiente. Como actor clave en la cadena de suministro alimentaria global, la compañía garantiza la producción y distribución de alimentos seguros y sostenibles, respondiendo así a los desafíos de un mundo en constante transformación.

 

En Colombia, Cargill representa aproximadamente el 15% del mercado nacional de proteína y ha impulsado proyectos de expansión orientados a mejorar la eficiencia. Esto permite que sus productos lleguen a los hogares colombianos cumpliendo con altos estándares de calidad.

 

Desde su llegada al país, ha consolidado sus operaciones a través de la adquisición de reconocidas marcas muy valoradas por los colombianos, como Pollos Bucanero y Campollo. Esto le

ha permitido convertirse en un actor clave en el sector de proteína, además de desarrollar 12 plantas productivas y centros de distribución, como Villagorgona y unificación en Barranquilla.

Gilberto Guzmán, vicepresidente y director ejecutivo de Cargill en Colombia para el Grupo Food Latinoamérica, lidera esta nueva estructura que combina eficiencias, capacidades y la experiencia en Colombia para consolidar a la empresa como un referente en la industria alimentaria de la región. “Nuestro objetivo es integrar nuestras operaciones y expandirnos estratégicamente para fortalecer el posicionamiento de Cargill Food Latinoamérica como líder del sector, siempre en sintonía con las necesidades del mercado. En línea con esta visión, proyectamos para 2030 un crecimiento del 30 % en nuestra línea de proteínas en Colombia.”, destacó Guzmán.

 

Centro de Investigación y Desarrollo Campinas, Brasil

 

El Centro de Investigación y Desarrollo de Cargill en Brasil representa una apuesta estratégica para redefinir el futuro de los alimentos. La compañía desempeña un papel central en la cadena de suministro alimentaria global, al garantizar la producción y distribución de alimentos seguros y sostenibles que respondan a los desafíos de un mundo en constante crecimiento.

 

En línea con este compromiso, Cargill impulsa la creación de fórmulas y soluciones nutricionales orientadas a las necesidades del futuro alimentario en América Latina. De esta manera, contribuye a la construcción de un sistema más resiliente, que asegure el acceso seguro a los alimentos, promueva una mejor nutrición y refuerce la seguridad alimentaria en la región y el mundo.

 

Además, el Centro de Innovación, inaugurado en 2011 y ubicado en uno de los principales polos tecnológicos de Brasil, cuenta con siete laboratorios especializados que brindan soporte a diversas categorías de productos. Desde allí, se desarrollan innovaciones clave que fortalecen la capacidad de Cargill para liderar en el ámbito de la investigación alimentaria.

 

Expansión estratégica y nuevas oportunidades

 

Colombia ha sido un mercado clave para Cargill, en donde la compañía ha desarrollado un modelo de negocio sólido en el sector de proteínas. Como resultado de estas acciones, se han generado empleos y se ha promovido la innovación dentro del sector agroalimentario. Actualmente, la empresa ha creado alrededor de 6,000 empleos en el país, al tiempo que destaca y valida el potencial agrícola colombiano.

 

En términos de inversión, Cargill ha destinado más de 350.000 millones de pesos en Colombia, con un enfoque en garantizar la eficiencia e impulsar la innovación a lo largo de toda su cadena de suministro.

 

Más allá de la expansión geográfica y la diversificación, Cargill Food Latinoamérica apuesta por la innovación y la sostenibilidad como pilares fundamentales de su crecimiento. En este sentido, la compañía trabaja en la optimización de sus procesos productivos mediante tecnología avanzada y soluciones eficientes, con un enfoque claro en la reducción del impacto ambiental.

 

“El futuro de la industria alimentaria radica en nuestra capacidad de adaptación a las nuevas demandas del consumidor y a los desafíos ambientales. En Cargill, estamos comprometidos con un crecimiento responsable y sostenible. Escuchamos constantemente a nuestros consumidores y clientes para anticiparnos a sus expectativas, desarrollando productos y servicios de valor agregado que cumplen con los más altos estándares de calidad, frescura y seguridad alimentaria”, afirmó Guzmán.

 

En esta línea, Cargill se consolida como un aliado comprometido con el medio ambiente, al asumir la sostenibilidad como un pilar estratégico. La compañía enfoca sus esfuerzos en garantizar la seguridad alimentaria mediante inversiones orientadas a la innovación y al desarrollo responsable. A través de la optimización de procesos y la adopción de nuevas tecnologías, impulsa soluciones que atienden tanto las demandas del mercado como los desafíos que plantea el cambio climático.

Cargill Food Latinoamérica: ¿Cuál es el futuro de los alimentos?
ACIS 3 de junio de 2025
Compartir esta publicación
Etiquetas
Archivar