El próximo 2 de julio de 2025 los certificados del Reglamento Técnico de
Instalaciones Eléctricas (RETIE) versión 2013 dejarán de tener validez. Mientras
tanto, el 3 de agosto de 2025 tocará el turno de los certificados del Reglamento
Técnico de Iluminación y Alumbrado Público (RETILAP), versión 2009.
“Es muy importante que las empresas consideren estas medidas para evitar
riesgos en sus procesos logísticos y de acceso al mercado. De esta manera,
podrán demostrar el cumplimiento de sus mercancías y cumplir sus objetivos de
negocio de forma segura y confiable”, explicó William Vizcaíno, Director general de
NYCE en Colombia.
Los reglamentos técnicos son establecidos por el Ministerio de Minas y Energía,
con el fin de garantizar la seguridad de las personas, la vida tanto animal como
vegetal y la preservación del medio ambiente, además de prevenir, minimizar o
eliminar los riesgos de origen eléctrico.
Estos deben ser revisados periódicamente para asegurar su adecuación y
pertinencia a los avances en materia de tecnología, las nuevas tendencias
internacionales.
Para RETIE y RETILAP, el proceso inició en marzo del 2022, se hizo público para
que la ciudadanía participe aportando con sus comentarios y observaciones
respecto a los nuevos requisitos instaurados, y culminó en 2024.
Desde entonces, las autoridades dieron un plazo para actualizar los documentos
que les permiten la importación y la comercialización de sus productos eléctricos y
de iluminación, que culmina para el 2 de julio para RETIE, y 3 de agosto para
RETILAP.
En este caso, organismos como NYCE, que cuenta con más de 10 años de
experiencia en Sudamérica, es uno de los primeros en contar con la actualización
de su acreditación en ambos reglamentos técnicos por parte del Organismo
Nacional de Acreditación de Colombia (ONAC).
“Por eso es muy importante que los empresarios busquen a organizaciones que ya
cuentan con sus acreditaciones actualizadas, para cumplir el objetivo establecido,
evitando molestias y gastos innecesarios”, señaló William Vizcaíno.
Detalles de la actualización de los reglamentos: RETIE y RETILAP
RETIE: Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas
Generalidades: Se han añadido definiciones claves para una mejor
comprensión.
Productos: Nuevos requisitos para aerogeneradores, paneles solares,
baterías, inversores y otros.
Instalaciones: Incluye normativa técnica nacional e internacional y
tecnologías limpias.
Demostración de conformidad: Familias para certificación, eliminación del
concepto de equivalencia, y nuevos esquemas de certificación y formatos.
La actualización del RETIE responde a la necesidad de ajustar los requisitos
técnicos debido a la amplia adopción de nuevos productos eléctricos que
potencian el uso eficiente de la energía y la seguridad.
RETILAP: Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público
Aspectos generales: Adaptación de definiciones y terminologías a normas
internacionales.
Productos de iluminación: Nuevos productos LED, solar, tele gestión y la
prohibición de tecnologías de mercurio.
Diseño de instalaciones de iluminación: Establecimiento de alcance y
condiciones de diseño.
Evaluación de conformidad: Certificación de productos, instalaciones y
competencias de personas. Procedimientos armonizados con RETIE.
La actualización del RETILAP resulta esencial para regular las nuevas tecnologías
de iluminación y mejorar la confianza en el mercado de alumbrado público.
Para más información, pueden consultar a los expertos de NYCE o bien, se
pueden revisar los documentos de Memoria Justificativa y los borradores
actualizados de los reglamentos RETIE y RETILAP, disponibles en el portal del
Ministerio de Minas y Energía.