Ir al contenido

5 COMPORTAMIENTOS QUE LOS JÓVENES DEBEN EVITAR PARA PREVENIR LA PÉRDIDA DE AUDICIÓN EN LA EDAD ADULTA

3 de junio de 2025 por
5 COMPORTAMIENTOS QUE LOS JÓVENES DEBEN EVITAR PARA PREVENIR LA PÉRDIDA DE AUDICIÓN EN LA EDAD  ADULTA
ACIS

“MÁS DE MIL MILLONES DE PERSONAS DE ENTRE 12 Y 35 AÑOS CORREN EL RIESGO DE

SUFRIR PÉRDIDA DE AUDICIÓN DEBIDO A UNA EXPOSICIÓN PROLONGADA Y EXCESIVA A


MÚSICA ALTA Y OTROS SONIDOS RECREATIVOS”


Los adolescentes y jóvenes de hoy están más expuestos que nunca a sonidos recreativos que

pueden generar pérdida de audición, especialmente por el uso prolongado de auriculares,

videojuegos, streaming de música y entornos ruidosos como fiestas o discotecas. Tanto es así

que la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte de que hasta mil millones de jóvenes de

entre 12 y 35 años podrían sufrir daños que a largo plazo podrían derivar en pérdida de audición

debido a sus hábitos de escucha en entornos recreativos.

Aunque estos hábitos pueden parecer inofensivos o formar parte del crecimiento, con el tiempo

pueden provocar pérdida de audición, a menudo sin que los padres se den cuenta. Por ello, es

fundamental que los cuidadores estén atentos a los comportamientos peligrosos de niños y

jóvenes. GAES, una marca de Amplifon, comparte cinco hábitos comunes que los jóvenes

deben evitar - o reconsiderar - para mantener su audición segura en el futuro.


1. Escuchar a un volumen alto con auriculares o cascos

Utilizar los auriculares al máximo volumen, sobre todo durante largos periodos de tiempo,

puede causar daños graduales en el oído interno, aunque los efectos no se noten

inmediatamente. Para proteger el oído, es fundamental adoptar la regla 60/60: mantener el

volumen por debajo del 60% del máximo y limitar el uso a 60 minutos seguidos.

2. Pasar tiempo en ambientes ruidosos sin protección

Los conciertos, las discotecas, las fiestas o incluso los acontecimientos deportivos ruidosos

forman parte de la vida de los jóvenes, pero sin la protección adecuada, estos entornos

pueden dañar la audición con el tiempo. Utilizar tapones para los oídos o hacer pausas

sonoras durante estos eventos puede reducir significativamente el riesgo.

3. Utilizar copitos de algodón para limpiar el conducto auditivo

Los copitos pueden parecer inofensivos, pero pueden empujar el cerumen hacia el interior

del conducto auditivo o incluso dañar el tímpano. Esto aumenta el riesgo de infecciones o

problemas auditivos a largo plazo. El oído se limpia solo, por lo que deben evitarse los

copitos de algodón.

4. Ignorar los signos físicos de malestar por el ruido


Taparse los oídos en ambientes ruidosos, quejarse de zumbidos en los oídos (tinnitus) o

mostrarse irritable después de realizar actividades ruidosas pueden ser signos físicos de

sensibilidad al sonido o de fatiga auditiva precoz.

5. Ignorar las revisiones auditivas rutinarias

Muchos jóvenes sólo se someten a pruebas de audición cuando surge un problema, pero las

revisiones auditivas periódicas son una parte fundamental de la prevención. Al igual que la

vista o el cuidado dental, la audición debe controlarse a lo largo del tiempo, especialmente

en el caso de las personas expuestas con frecuencia a ambientes ruidosos. Un control

temprano puede ayudar a detectar los primeros signos de estrés antes de que se produzca

un daño real.

La detección temprana de una posible pérdida auditiva en los niños puede suponer una gran

diferencia en su desarrollo y bienestar. Escuchar con atención, observar su comportamiento y

actuar con responsabilidad son claves para proporcionarles el apoyo que necesitan. Ante

cualquier señal de alerta, lo más importante es acudir a un audioprotesista que pueda realizar

una evaluación adecuada y orientar los pasos a seguir. La prevención y la intervención

temprana son fundamentales para proteger algo tan valioso como su capacidad de oír.


Acerca de GAES, una marca Amplifon

GAES, una marca de Amplifon, es líder en salud auditiva en Colombia y el mundo. Se dedica a proporcionar

soluciones personalizadas a las personas con disminución auditiva, permitiendo que redescubran todas las

emociones del sonido. Posee una red de más de 10.000 centros en 26 países y cinco continentes. Los cerca

de 20.900 empleados de Amplifon en todo el mundo se esfuerzan a diario por comprender las necesidades

únicas de cada cliente, ofreciendo productos y servicios exclusivos, innovadores y altamente

personalizados para garantizar que todo el mundo disponga de la mejor solución posible y de una

experiencia de la máxima calidad.

Para más información sobre Amplifon, visite: https://corporate.amplifon.com

Para más información sobre GAES una marca Amplifon y sus soluciones auditivas, visite su sitio web

www.gaes.co

5 COMPORTAMIENTOS QUE LOS JÓVENES DEBEN EVITAR PARA PREVENIR LA PÉRDIDA DE AUDICIÓN EN LA EDAD  ADULTA
ACIS 3 de junio de 2025
Compartir esta publicación
Etiquetas
Archivar